pesebres
miércoles 22/12/2021

El ambiente navideño ya se respira en las instalaciones del Museo Franciscano, ubicado en el convento de San Francisco del Centro Histórico de Quito.
viernes 18/12/2020

En mercados y zonas de comercialización de El Tejar, San Roque y San Francisco se desarrollaron operativos. Las labores se llevaron a cabo este viernes 18 de diciembre del 2020, con la premisa de evitar el uso, tenencia y comercialización del musgo como elemento decorativo del tradicional pesebre navideño.
miércoles 16/12/2020

La gruta donde la tristeza se convirtió en gozo. Ese es el slogan que acompaña la obra de arte hecha por los jóvenes de la parroquia la Inmaculada Concepción El Comercio.
martes 15/12/2020

La tradicional exposición de más de 60 pesebres en el convento de San Francisco no se hará este año por el fiero covid-19, claro. Pero sí habrá una guagua muestra.
jueves 10/12/2020

Lo pensaron dos veces antes de hacer el pesebre de este 2020. Al final, decidieron montarlo volviendo a la esencia, sin poner tantos ananáis, reciclando elementos de años anteriores, dicen los sacerdotes de los tres templos donde, año tras año, se hacían los pesebres más grandes de Quito.
miércoles 09/12/2020

El encendido del pesebre gigante de El Panecillo, este año, se prevé que sea a puertas de la Navidad: el 20 de diciembre del 2020.
martes 19/11/2019

Ni siquiera se encienden las fiestas de Quito, y los belenes ya se muestran en el convento dominico de Santo Domingo de Guzmán, aquel que está ubicado en la calle Guayaquil, entre Bolívar y Rocafuerte, en el Centro Histórico de la capital.
jueves 14/11/2019

Verán, vecinitos, alertados están. Están prohibidos de usar o comprar musgos para hacer los pesebres. Harán caso, porque esa especie está en peligro.
viernes 21/12/2018

Se quiera o no, la Navidad tiene sus rituales y le proponemos admirar unos bellos nacimientos. Pero aquellos que se arman calladamente y junto a los vecinos; de paso son de grandes dimensiones.
martes 11/12/2018

Son 63 pesebres y todos con acabados artísticos. La muestra está en el convento de San Francisco (entre las calles Cuenca y Sucre), como parte de la exposición que cada diciembre, desde hace 12 años, se realiza en este complejo.
martes 11/09/2018

En la Casa de la Virgen, ubicado a cuatro pasos del ‘Arco de la Reina’ (Rocafuerte y Guayaquil), cerca de 30 mujeres realizan -desde esta semana- los conocidos pesebres. Ellas forman parte del Grupo Arte con Amor.
viernes 05/01/2018

El Nacimiento de El Panecillo, en el Centro Histórico, permanecerá encendido hasta el domingo, 7 de enero del 2018. Así lo anunció la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
lunes 18/12/2017

Desde el sábado 16 de diciembre,Quito vive con más fervor la época navideña. Con la ceremonia de encendido del pesebre más grande de América Latina, la ciudad se vistió con traje de luces.
viernes 15/12/2017

Los tradicionales pesebres ya se exhiben en cuatro iglesias y conventos del Centro Histórico de la capital. Se trata de diseños muy trabajados en donde la belleza y el estilo quiteño resaltan entre santos y velas.
jueves 14/12/2017

Papel, plástico, algodón, vidrio y tela son algunos de los elementos que forman parte del nacimiento que está ubicado en la iglesia de Luluncoto, y fue elaborado por nueve personas que han mantenido esta tradición por cuatro años.
lunes 11/12/2017

La muerte de Lenin P., de 18 años, durante la instalación del nacimiento en El Panecillo, es un tema por el que deberá responder la contratista encargada del montaje. Así lo señaló Andrés Valdivieso, director de Mantenimiento de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), la tarde de este lunes 11 de diciembre de 2017.
martes 05/12/2017

La primera muestra de belenes ya la puede admirar en pleno corazón del convento de Santo Domingo (calles Guayaquil y Rocafuerte). Y es una verdadera belleza.
viernes 24/11/2017

El Albergue San Juan de Dios empieza su campaña navideña. El plato fuerte para motivar al acolite es la apertura del pesebre. La inauguración de los programas será mañana, a las 09:00.
martes 07/11/2017

En la última cuesta se encuentra el taller de belenes de la Casa de la Virgen, ubicado a cuatro pasos del ‘Arco de la Reina’ (Rocafuerte y Guayaquil).
viernes 13/10/2017

A quien madruga, Dios le ayuda. Isaac Peña, director de la Librería Católica (calles Benalcázar y Sucre, en la plaza de San Francisco), hace alarde de ese refrán para decir que en época de vacas flacas lo mejor es ser previsor y actuar con anticipación.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →