Ecuador
jueves 12/01/2023

Un perezoso de dos dedos se encuentra desde esta semana bajo cuidado del personal del zoológico de Quito.
martes 20/12/2022

Los cuidados que requieren las personas con diabetes se comparten entre algunos moradores de Conocoto que batallan con esta enfermedad. Justamente, un alhaja grupo de pacientes se reúne con ese propósito en el Centro de Salud de la parroquia del valle de Los Chillos. Ellos son los Leones de la Vida y se ven ahí para aprender a manejar o controlar su condición y llevar así una vida saludable. En este espacio se enseña sobre los cuidados necesarios con el fin de controlar los problemas que devienen de la diabetes. Hasta allí van dos veces al mes pacientes para aprender, por ejemplo, sobre el cuidado correcto de sus pies, alimentación saludable y actividad física. Verá que si tiene diabetes debe ponerle especial atención a los pies, porque hay un mayor riesgo de desarrollar úlceras, llagas o amputaciones. Así lo recuerda Juan Pallo, médico familiar responsable de este grupo. A mediados de este año, a Blanca Quishpe, de 55 años, le detectaron diabetes. Cuando recibió la noticia, ella sí se
jueves 29/09/2022

El chocolate es sin duda uno de los manjares más ricos que ha dado la naturaleza. Esta delicia procede del árbol de cacao, exactamente de su semilla. Nuestro país es rico en plantación de cacao y va creciendo en la producción de chocolate. Se dice que, en Europa, se consume el 45% del chocolate del mundo, y en Estados Unidos un 18%. Esta delicia -considerada por muchos como el sabor de la felicidad- tiene bondades para la salud. Por ejemplo, es altamente nutritivo, obvio, cuando su porcentaje es en gran parte cacao puro. Además, su consumo, mejora el flujo sanguíneo y regula la presión arterial. Por otro lado, el chocolate está compuesto por más de 300 químicos naturales. Algunos de ellos ayudan al cerebro humano a liberar neurotransmisores, los cuales son los responsables de nuestras emociones y nos permiten sentirnos en total bienestar.
jueves 01/09/2022

El verde, el maní y los mariscos ya son en los preferidos de muchos chullas, aunque en ocasiones lo nieguen. Eso lo sabe y dice con orgullo Lady Zambrano, dueña del comisariato Súper Manabita. “Los productos de la tierra de alma acero enamoran y llaman la atención”, dice Zambrano. Junto a su esposo crearon este espacio donde hay rompope, morcilla, torta de maní, piononos, bollo de chancho, natilla y otras delicias hechas por manos de ágiles manabitas en zonas rurales. Golosinas que ya han ganado sus propios caseritos. “Nosotros abrimos las puertas a raíz de la necesidad que teníamos, como manabitas, de encontrar productos de calidad en un solo lugar”, cuenta Zambrano y añade que poco a poco ganan acogida entre quienes viven en la capital. Mientras realizaban su estudio de mercado, en los cantones y pueblos de dicha provincia se fueron encontrando con más maravillas aún desconocidas por muchos, creadas por quienes aún no despegan luego del terremoto de 2016. Por ejemplo: el primer whisk
jueves 01/09/2022

Pomasqui es un valle de clima cálido, que forma parte del Distrito Metropolitano de Quito como parroquia rural. Entre sus calles, muchas de ellas adoquinadas, se percibe la alegría entre comerciantes, vecinos y harta tradición.Y ni qué se diga de su variada gastronomía que atrae a propios y visitantes, incluso los domingos. Jimmy Camacho vive en la parroquia desde hace 24 años, salió de las zonas céntricas en busca de tranquilidad para compartir con su familia. “Me atrajo su naturaleza, su clima, su gastronomía” cuenta con la serenidad propia del lugar. El fin de semana pasado, por ejemplo, caminaba de lo más tranquilo junto a su pequeña en el parque central, donde varios se conocen entre sí. Y se saben de memoria los atractivos y las tradiciones de su tierra. El Señor del Árbol, dice Jimmy, es uno de ellos: “Para las personas de fe, vengan que él hace milagros”. Es el patrono de esta zona. Cuentan los vecinos más antiguos que la imagen tiene su origen en una aparición en el tronco de
jueves 07/07/2022

Cada año, el Cabildo de la comuna y los vecinos del barrio Angamarca, ubicado en el suroriente de Quito, celebran las fiestas de su patrono San Juan Bautista.
miércoles 29/06/2022

En Alangasí, en el suroriente de Quito, los vecinos tenían hartas ganas de celebrar el Corpus Christi, luego de dos años de pausa por la pandemia.
martes 08/03/2022

Si es de los que le gustan las obras de teatro y más aún las de la época victoriana, hay un estreno que seguro le interesará. Y lo mejor es que es con puro talento quiteño.
viernes 03/12/2021

Ni la llegada de los aguinaldos emociona más a ciertos chullas como la noticia con la cantidad de feriados que tendrá el próximo año.
miércoles 27/10/2021

El COE nacional se reunió para aprobar las resoluciones y recomendaciones para los 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados por el feriado del Día de los Difuntos y por la Independencia de Cuenca.
lunes 25/10/2021

El deporte ecuatoriano está de luto por la muerte de uno de sus hijos más ilustres. Álex Quiñónez fue una de las miles de víctimas del crimen organizado que azota al país. El velocista esmeraldeño se fue, pero deja una herencia imborrable.
viernes 01/10/2021

Un millón y medio de niños de entre 5 y 11 años de edad serán vacunados contra el covid-19 en Ecuador.
jueves 26/08/2021

El 13 de septiembre del 2021 comenzará la vacunación contra el covid-19 a los guambras de entre 12 y 15 años.
martes 03/08/2021

Cuando vuelva a Ecuador, su madre Eloína Arce le espera con un plato de arroz con gandules. La progenitora es una persona fundamental en su historia deportiva y en su vida.
martes 22/06/2021

Personas que ayer, 21 de junio del 2021, fueron a los sitios de vacunación asignados en la web del CNE se pegaron el chascazo: les comentaron que debían ir al Bicentenario, en el norte de Quito. “Perdimos una hora, por lo menos”, dijo Miriam Delgado, de 61 años.
martes 25/05/2021

En su discurso de posesión, el presidente Guillermo Lasso dijo frases que bien vale tenerlas anotaditas para que más adelante no se olvide de sus promesas. Aquí una selección de lo más destacado:
lunes 17/05/2021

A 10 días de que este Gobierno termine su mandato, finalmente los entes de control sanitario nacionales autorizaron el ingreso de la vacuna rusa, Sputnik V, a Ecuador.
miércoles 28/04/2021

Eugenio Espinosa tenía una frase emblema: ‘boxeador que vengan traendo, se irá caendo”. El ‘Campeoncito’ se sabía solvente en el arte de dar golpes: su vida, su legado se fue forjando así, con los puños cerrados.
miércoles 21/04/2021

Nueve años después de su visita al país, el papa Francisco vendrá a Ecuador. Así lo anunció ayer, 20 de abril del 2021, ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Mejía, quien informó que el Sumo Pontífice hará una nueva visita, a propósito del 53 Congreso Eucarístico Internacional, que tendrá lugar en Quito en 2024.
lunes 12/04/2021

Minutos después de las 17:00 de ayer, los seguidores de las dos candidaturas para las presidenciales de Ecuador festejaron los datos de la encuesta preliminar y no oficial. Lo hicieron en sus sedes que estaban listas para los festejos.