El Trole está de cumpleaños

Hace unos 27 años se impuso una nueva forma de transporte en Quito, al menos hasta ese entonces. Este sistema integrado, con estaciones y paradas propias, horarios programados y unidades tipos articulados hasta ahora recorren la ciudad en sus carriles exclusivos.
Y es que ¿quién no se ha subido a un trolebús? que aunque lleno de pasajeros, han acortado 'full' distancias. "Es toda una experiencia usar este tipo de transporte, y en las noches salva a cualquiera este transporte", indica Rodrigo Estrada.
En marco de este aniversario se alista una ceremonia prevista para el próximo martes, 20 de diciembre de 2022, en el Teatro México. Esto es en las calles Antisana y Tomebamba, en Chimbacalle, en el centro sur.
El trolebús llegó y cambió la movilidad de Quito. En su primera fase, el servicio comprendía desde el tramo entre El Recreo y la calle Esmeraldas y operaba con 14 unidades para transportar un promedio de 50 000 pasajeros al día. En la actualidad, este sistema cubre una ruta extensa que va desde Quitumbe (en el sur) hasta El Labrador, en el norte de la urbe.
Para la estudiante universitaria Paula Yánez, el trolebús es un sistema eficaz para cruzar de sur a norte. "Lo que sí pediría es que mejoren la seguridad del transporte para evitar posibles robos. A mí ya me roban dos veces el celular", afirma.
La Empresa de Pasajeros, a cargo de la operación del Trole, amplió el alcance de cobertura bajo un sistema similar de movilidad pero con el eje oriental y que ahora todos conocen como Ecovía. Este servicio se ofrece desde el 2001 y ahora va desde Guamaní (sur) hasta el sector Río Coca (norte).
Los dos sistemas cuentan con rutas alimentadoras que cubren desde el extremo norte, hasta Oyacoto, y en el sur, hasta La Joya, con una sola tarifa de integración de USD 35 centavos.
Y ya hay hasta nuevos vehículos que operarán en el Corredor Central, en 11 subestaciones de tracción, que cubrirán la ruta desde el Terminal Quitumbe hasta el Terminal Intermodal El Labrador, con una longitud aproximada de 36 km.
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/
- Ya mismo pasa el Niñito por las calles de Chillogallo
- Los museos se prenden este mes
- Los puntos no le quitan por todo
- Tome en cuenta antes de adoptar un peludito
- Perrito encadenado en una terraza fue liberado
- Filitos para tratar salud cardíaca
- La depresión también toca las puertas
- Una expo que recuerda los sonidos del Belén
- Carcelén va con todo en navidad
- Estudiantes de colegios quiteños mostraron sus destrezas con el mazapán