docentes
viernes 26/02/2021

Con concursos de declamación y de oratoria a cargo de los estudiantes de Sexto y Séptimo de Básica, respectivamente, comenzó el festejo por los 106 años de fundación de la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo.
miércoles 24/02/2021

Hoy, 24 de febrero del 2021, nuevos bachilleres de la República se incorporan en territorio quiteño. Son los alumnos de Pacto que forman parte de la Unidad Educativa 24 de Julio, del Distrito 1- Noroccidente, que pertenecen al régimen Costa.
viernes 19/02/2021

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Ministerio de Educación y CIESPAL convocan al primer Concurso Nacional de Programación de Videojuegos en el Aula. La iniciativa forma parte del proyecto Videojuego y Gamificación en el aula / Agenda Educativa Digital 2021.
viernes 05/02/2021

Durante este tiempo, ¿con quién te quedas en casa? y ¿cómo ha sido para ti este confinamiento?. Estas son algunas de la preguntas a los estudiantes. Estas son parte de una estrategia para fortalecer el proceso educativo durante la emergencia sanitaria e identificar factores de riesgo. Los representantes deben autorizar la consulta por escrito.
miércoles 27/01/2021

Estudiantes del régimen Sierra-Amazonía se alistan para finalizar el primer quimestre y empezar el segundo. La fecha es una oportunidad para que las familias que así lo deseen cambien de institución educativa a sus hijos.
miércoles 13/01/2021

Uno de los principales elementos de los proyectos que conforman el programa Aprendemos juntos en Casa son las lecturas. Según los especialistas del Ministerio de Educación que diseñaron las fichas pedagógicas, leer “debe ser un acto que se desprenda del interés, el gusto, las afinidades, las inquietudes, los miedos y los conflictos de cada persona, en base a cada contexto y con respeto de la diversidad de culturas, modos de sentir, pensar y aprender”.
miércoles 13/01/2021

El regreso de estudiantes y docentes a clases presenciales en instituciones que recibieron aprobación del COE Nacional estaba previsto para el próximo lunes 18 de enero del 2021. Sin embargo, tras la confirmación de que la nueva variante del SARS-CoV-2 ya se encuentra en el país, instituciones educativas esperan disposiciones para continuar o no con la implementación de sus planes piloto en la fecha prevista.
miércoles 30/12/2020

Luego del receso académico por las festividades de Navidad y Año Nuevo, el lunes 4 de enero del 2021 se retomarán las actividades académicas en todo el país, manteniendo la modalidad a distancia que empezó debido a la emergencia sanitaria.
miércoles 23/12/2020

Así como el proyecto de Nutrición buscaba reforzar habilidades para tener una buena salud física, el proyecto del Buen Vivir tiene como meta sentar bases para una buena salud emocional. Ambos forman parte del programa Aprender juntos en Casa, promovido por el Ministerio de Educación con motivo de la emergencia sanitaria.
viernes 11/12/2020

Para estas épocas ya los alumnos y padres de familia alistaban todo lo que implicaban las celebraciones navideñas: coros, pases del Niño, intercambios de regalos en las escuelas o colegios, etc.
viernes 04/12/2020

Luego de finalizado el segundo proyecto del programa Aprendamos juntos en Casa, desarrollado por el Ministerio de Educación y Cultura, la publicación de los mismos en las páginas centrales de este Diario hará una pausa la próxima semana.
miércoles 02/12/2020

Su vida ha estado centrada en educar. Verónica Reinoso Velastegui está en el camino de la docencia desde hace cerca de 35 años, en escuelas y colegios, tanto públicos como privados. También ha estado enseñando en la rama del turismo, en campamentos estudiantiles.
miércoles 18/11/2020

Unas 20 acciones para el posible retorno de estudiantes fiscales a sus instituciones, para retomar las clases presenciales, propone la Unión Nacional de Educadores (UNE). Las alternativas se expusieron el pasado lunes, 16 de noviembre del 2020, por medio de una rueda de prensa virtual. Entre otras exigen la aplicación de pruebas PCR, para detectar covid-19, con muestras nasofaríngeas, a profesores, personal administrativo y estudiantes.
miércoles 18/11/2020

Al momento, ÚLTIMAS NOTICIAS ofrece la impresión del proyecto 2 del Plan Aprendamos Juntos en Casa, del Ministerio de Educación. Al tratarse de un documento que tiene 32 páginas, los lectores podrán completarlo en cuatro semanas.
miércoles 18/11/2020

De casas cuna a parte del sistema educativo municipal. Desde enero del 2021, los Centros Municipales de Educación Inicial, más conocidos como Cemei, formarán parte del sistema educativo municipal de Quito. Actualmente, siguen operativos a través de la virtualidad.
martes 17/11/2020

Hoy, 17 de noviembre del 2020, se cumple un año más de la declaratoria municipal de ‘Noviembre, mes de la leyenda y tradición ecuatoriana’, de allí que la comunidad del Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra se alista para recordarlo.
viernes 13/11/2020

Los hogares de los estudiantes no están libres de la brecha tecnológica y la dura crisis económica acrecentada con la pandemia. De ahí que las guías pedagógicas impulsadas por el Ministerio de Educación son una herramienta para continuar con los procesos educativos.
miércoles 11/11/2020

De los 12 estudiantes de la Escuela Carlos Vallejo Guzmán, 10 volvieron a las aulas. Los representantes de los otros dos optaron por que los alumnos permanezcan en casa. Antes de regresar, el plantel presentó un plan de retorno.
viernes 06/11/2020

No debería tomarse como una tarea obligatoria ni sujeta a evaluación. Pero quienes diseñaron el programa Aprendamos Juntos en Casa, del Ministerio de Educación, consideran que llevar un diario puede convertirse en un medio para expresar emociones.
viernes 06/11/2020

Las fichas pedagógicas que se publican con este Diario, y que forman parte del programa Aprendamos Juntos en Casa del Ministerio de Educación, aplican un método didáctico denominado Aprendizaje Basado en Proyectos.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →