Hoy los animales están de fiesta; piden mimos y amor

Los amigos con pelaje, plumas, con hocico, pico o con cuernos andan de festejo, en el mundo. Hoy se celebra el Día Mundial de los Animales.
¿Por qué el 4 de octubre? La fecha se escogió en conmemoración a San Francisco de Asís, quien también celebra su día hoy. Este santo italiano dejó una clara lección: el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todos los animales y el medioambiente.
Asís se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba hermanos.
Fue en 1929 cuando ya se instauró esta fecha, oficialmente, como el Día Mundial de los animales, gracias a la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso que fue celebrado en Viena.
El objetivo de este día es poder generar conciencia sobre el respeto a la vida animal y encontrar alternativas de solución al problema de las especies en peligro de extinción.
La veterinaria Carolina Benavídez dice que esta fecha es muy necesaria porque recuerda que ellos son parte del equilibrio natural del mundo. “Los animales de compañía son soporte emocional y parte de la familia”, dice Benavídez. Y de paso recalca que ellos tienen derecho a la salud, cuidados y bienestar.
“Ellos nos nutren el corazón”, concluye Benavídez, y añade que son merecedores de respeto.
Velaría Urquizo, también veterinaria, dice que como ellos son parte de nuestras vidas se merecen cariño y cuidados. “Su salud es tan importante como la nuestra”, insiste. Además, ella invita a dejar de lado la crueldad con los otros habitantes del planeta.
Recuerde que si desea hacer una denuncia sobre maltrato animal, puede ingresar al link bit.ly/3fuwNgW. Desde Bienestar Animal atienden los casos de abuso.
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/