Las estaciones del Metro de Quito se abren por las fiestas

El Metro de Quito se suma a las festividades de la capital y organiza visitas guiadas a las flamantes estaciones. Se realizarán recorridos por cada una de las paradas para que la ciudadanía conozca de cerca estos espacios y empiece a valorarlos.
La invitación está hecha para que asistan familias o grupos de amigos, y disfruten de una amena caminata. Además, se harán talleres y actividades como juegos y concursos.
La campaña ¡Viva Quito en el Metro! permitirá que las personas puedan conocer 10 de las estaciones del proyecto más importante de movilidad en la capital. Así la gente podrá observar a los obreros que están realizando los trabajos finales en estos espacios. La iniciativa se moverá con la etiqueta #EnamórateDelMetro.
El Metro te espera en estas #FiestasDeQuito2019 para celebrar a la Carita de Dios. Ven y disfruta de varias actividades que te permitirán conocer sobre la #CulturaCiudadana y el cuidado del transporte público de nuestra ciudad. #EnamórateDelMetro pic.twitter.com/bCWRhHpmQf
— Metro de Quito (@MetrodeQuito) November 24, 2019
Para ingresar a las estaciones deberá descender varios metros por escaleras. Según información proporcionada por la Empresa Metro de Quito, la estación que se encuentra más cerca a la superficie es la de Quitumbe, en el sur, mientras la más profunda es la de San Francisco, en el Centro Histórico. Así que es recomendable ir con ropa y zapatos cómodos.
Las visitas se iniciarán por el sur de la ciudad. El jueves 28 de noviembre a las 10:00 se realizará una caminata por la Estación La Magdalena, y a las 15:00 se recorrerá la parada Cardenal de la Torre.
El viernes 29, en cambio, se acudirá a la Estación San Francisco, a las 10:00. Y a las 17:00 se recorrerá El Labrador.
Los recorridos continuarán la semana siguiente. El lunes 2 de diciembre, a las 10:00, será La Carolina y a las 15:00 en La Alameda. El martes 3, a las 09:00, se recorrerá la Estación Morán Valverde y a las 17:00 la Universidad Central.
Finalmente, el miércoles 4 de diciembre, a las 10:00, las personas podrán visitar El Ejido; y a las 17:00, Iñaquito.