Graduados pese a sus graves dolencias

Largos tratamientos médicos, extensas estadías en salas hospitalarias, rehabilitaciones... Nada impidió que consiguieran el título de bachilleres de la República. La ceremonia de graduación para pacientes del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) y otras tres casas de la Red Pública de Salud fue ayer, 30 de julio del 2019.
12 fueron los graduados, pero a la ceremonia pudieron asistir nueve. Han cruzado las barreras del dolor y llegaron a la meta de ser bachilleres. Con estas palabras, Juan Páez Moreno, cardiólogo y gerente general del HCAM, destacó el logro de estos “guerreros”.
Denisse Perugachi fue una de las flamantes graduadas. La joven de 18 años, oriunda y residente en Ibarra, tiene lupus eritematoso y en julio del 2018 llegó al HCAM por una recaída. Estuvo dos meses hospitalizada y logró estabilizarse.
En adelante, la ahora bachiller del país tuvo recaídas y, también, nuevas fortalezas, por lo que la asistencia a su plantel educativo se hizo intermitente. Las Aulas Hospitalarias (clases en el hospital) fueron la respuesta para que la joven y sus compañeros, completaran sus estudios.
Cinco mujeres y siete varones de cuatro provincias del país son ahora flamantes bachilleres del Ecuador; ellos provienen de instituciones educativas particulares y fiscales de Chimborazo, Tungurahua, Imbabura y Pichincha. @IESSec pic.twitter.com/j3EFHvpVpv
— IESS HCAM (@IESSHCAM) July 30, 2019
Del mismo modo, Freddy Mejía recibió su título. Al joven, quien reside en Ambato, en diciembre le diagnosticaron cáncer testicular. Con los tratamientos y los chequeos perdió clases, pero en las aulas hospitalarias pudo igualarse y presentar sus tareas. Con la experiencia vivida, luego de una lucha intensa, el estudiante de 17 años tiene clara la rama por la que postulará en la universidad: la química farmacéutica y la genética.
Al grupo de nuevos bachilleres se unió Elvia Rueda, de 43 años. Desde muy joven tuvo problemas en su salud, lo que interfirió con sus jornadas escolares. A los 15 años, llegó la noticia: fiebre reumática. Y ya un año antes le habían diagnosticado un soplo en el corazón. Pese a las complicaciones en su organismo terminó el ciclo básico, pero no el bachillerato.
Pasaron los años y la madre de dos retoños, oriunda de Loja, se lanzó a retomar los estudios de manera semipresencial, en Quito, hasta que el 16 de abril sufrió un infarto. Estuvo hospitalizada y al cuadro se sumó una isquemia cerebral. Esta le acarrea problemas en la visión y en el habla.
Hoy culminó un nuevo ciclo lectivo del Programa de Aulas Hospitalarias del #HCAM, y reconocidos personajes enviaron sus saludos y palabras de apoyo a 12 jóvenes que se convierten en nuevos bachilleres de Ecuador.@IESSec pic.twitter.com/E9w7MBzeeP
— IESS HCAM (@IESSHCAM) July 31, 2019
Todos dieron la lucha y con el acolite del programa educativo lograron su título. Henry Calle fue el encargado de dar el discurso de agradecimiento. No es fácil, pero ha llegado el instante de que, a pesar de las adversidades, “cumplimos un peldaño más”.
El joven recapituló que cada uno ha pasado momentos complicados, desde enterarse de la enfermedad que padecen hasta los tratamientos, así como cumplir las tareas pese al dolor. Muchas veces se hicieron la pregunta: “¿por qué a mí?”. Sin embargo no se dejaron vencer y conocer el programa de Aulas Hospitalarias “fue lo mejor”.
Tuvieron doble ceremonia: una en el colegio de planta al que cada uno asistió y la otra, ayer, en el auditorio del HCAM. Como ellos, indicó el gerente de la casa de salud, solo este año, entre enero y ayer, 834 estudiantes de varias edades fueron parte del programa.
A las sorpresas para los bachilleres, luego de recibir el título, se sumó un video con las felicitaciones de personalidades reconocidas, como el cantante Sergio Sacoto y varios futbolistas profesionales.