ventas informales
miércoles 16/03/2022

Unos 100 funcionarios, entre agentes, bomberos, policías y personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) llegaron la mañana del martes 15 de marzo al sector de Las Cuadras, para un nuevo operativo sobre el uso del espacio público.
viernes 19/02/2021

Combatir la venta informal en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta es la premisa del acuerdo entre 56 representantes de mercados ferias y plataformas con la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad.
miércoles 22/04/2020

El cliente agacha la cabeza hasta tocar su pecho con la barbilla. El peluquero, que cubre su boca con una mascarilla, pasa la máquina de afeitar por la nuca del joven.
viernes 20/12/2019

Los comerciantes informales que salgan a trabajar en las calles del Centro Histórico de Quito comenzarán a ser sancionados desde la próxima semana. Así lo confirmó el 19 de diciembre del 2019, el secretario de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio, Juan Pablo Burbano.
jueves 19/12/2019

Un total de 60 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y 263 agentes metropolitanos se desplegaron la mañana de ayer, 18 de diciembre del 2019, en el Centro Histórico de Quito para impedir la presencia de comerciantes informales.
martes 17/12/2019

Un plantón se realizó ayer, 16 de diciembre del 2019, en la Plaza Grande. Los representantes de los centros comerciales del ahorro, vendedores y dirigentes de la Defensa del Centro Histórico pidieron al Municipio de Quito que frene las ventas informales.
martes 22/10/2019

Levante la mano quien no se ha quedado atónito con el desorden peatonal y vehicular en los alrededores del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), en el centro-norte de Quito. En sus dos ingresos, el de la 18 de Septiembre y el de la Ayacucho, hay líos de ventas informales, estacionamiento y circulación.
viernes 27/09/2019

El ruido es tan intenso que no se logra mantener una conversación con una persona que se ubica a un metro de distancia. En las afueras de la Estación de El Recreo del Trolebús, en el sur de la ciudad, hay vendedores ambulantes que gritan para ofertar toda clase de productos.
viernes 08/02/2019

Comerciantes de Chillogallo, en el sur de Quito, pusieron el grito en el cielo. Dijeron estar cansados de las ventas informales, la inseguridad y el microtráfico de droga.
jueves 27/12/2018

Los controles del espacio público se intensifican en las inmediaciones del edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ubicado en la avenida 10 de Agosto y calle Santiago, frente al parque El Ejido, centro de Quito.
miércoles 20/12/2017

Las ventas en los Centros Comerciales del Ahorro aún no llenan las expectativas de los comerciantes. A pesar de que la tarde de este miércoles, 20 de diciembre del 2017, se evidenció una mayor afluencia de personas en el Centro Histórico, según los dirigentes, los días de mayor movimiento serán el sábado 23 y el domingo 24.
jueves 30/11/2017

A diario cientos de quiteños recorren las angostas calles del Centro Histórico y, mientras van y vienen, se encuentran con un paisaje donde los vendedores autónomos invitan a los capitalinos a consumir sus productos.
miércoles 04/10/2017

Caminar por la vereda que colinda con el parque El Ejido, en la avenida Patria, en el centro de Quito, se ha convertido en una molestia para quienes transitan por ese lugar todos los días.
martes 06/06/2017

La calle Chile, en la intersección con la avenida Pichincha, fue el punto de encuentro de comerciantes informales. Los asistentes protestaban por la intensificación de los controles municipales y por "el derecho al trabajo".
lunes 22/05/2017

Llegaron desde antes de las 7:00. Con sus carros de jugo de naranjas, cevichocho y mote. Los comerciantes informales esperaban que la inauguración de la Plataforma, en el norte de Quito, sea una buena jornada para sus ventas, la mañana de este lunes 22 de mayo del 2017. Ellos se apostaron cerca de la carpa ceremonial. Esperaron por comensales.
miércoles 15/02/2017

Empanada o aromática. Arepa de pollo. Café”, se escucha al transitar por la calle Chile, del Centro Histórico, camino a la Plaza de la Independencia. Es Deibis Soto, un venezolano que llegó hace 15 meses al país, junto a su esposa María Perozo.