Quito
viernes 01/10/2021

En 2013 se construyó un Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) para la parroquia rural de Llano Chico, ubicada al noreste de Quito. Sin embargo, actualmente, el lugar se encuentra abandonado.
jueves 30/09/2021

Después de meses de incertidumbre política y legal, el nuevo alcalde de Quito, Santiago Guarderas, tomó este 30 de septiembre del 2021 posesión del cargo tras un dictamen del Constitucional que dejó en suspenso resoluciones de instancias inferiores a favor de Jorge Yunda, salpicado por irregularidades.
jueves 30/09/2021

Y ahora sí, hasta aquí lo trajo el río a Jorge Yunda. La Corte Constitucional (CC) acaba de echar abajo los amparos que lo mantenían en el cargo.
miércoles 29/09/2021

Poner el ojo a los riesgos nutricionales. Esta tarea se extiende hasta este 1 de octubre del 2021 con 2 029 guaguas de Quito.
miércoles 29/09/2021

Ordenar los espacios públicos y que los caseros estén en mercados, ferias y plataformas autorizadas y reguladas por el Municipio de Quito. Este es un proceso en marcha y hay operativos de control de la mano.
martes 28/09/2021

Los guambras ya pudieron jurar la Bandera de forma presencial. Claro que sin el beso respectivo al símbolo patrio, sino con una reverencia.
martes 28/09/2021

La pandemia trajo paradas obligatorias. “El encierro fue duro, ya no reunirnos, incluso, no despedir a compañeros que fallecieron”. Con este sentir, Teresa Quevedo, coordinadora del grupo 60 y Piquito Balcón Quiteño (San Juan), entusiasmada, anuncia que se están preparando para regresar al ruedo presencial.
lunes 27/09/2021

El circuito C2 Morán Valverde-Labrador del Trolebús ya volvió a operar en Quito. Son 23 unidades que circularán con intervalo de seis minutos. Para en todos los andenes salvo la Estación El Recreo.
viernes 24/09/2021

Los micrófonos se encienden para volver los ojos a las raíces. Los Memoriosos de Tumbaco cuentan sus historias, las anécdotas que han tendido como escenario esa localidad quiteña. Ya van cinco programas y 12 tucos personajes.
jueves 23/09/2021

Ni la pandemia ha frenado el entusiasmo con el que los vecinos de la Villa Flora gestionan avances para el barrio. Y, de paso, le ponen alegría con eventos y actividades para todas las edades.
jueves 23/09/2021

Salen nomás a plena luz del día. Hasta se los puede ver en la mismísima Plaza Grande. Son roedores, considerados una de las plagas más tucas en el Centro de Quito.
jueves 23/09/2021

Ya pican los pies por jugar fútbol barrial. La Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Quito puso en marcha el plan para el retorno de las diferentes filiales. En total, 140 organizaciones forman parte de la matriz del fútbol.
martes 21/09/2021

Celestes, naranjas, rojas y azules son las nuevas galas definidas para los comerciantes autónomos regularizados de la capital.
martes 21/09/2021

Los huertos agroecológicos han sido tuca ayuda en esta pandemia. Si usted es vecino de Los Chillos y aún no tiene idea de cómo empezar uno, desde la Administración Zonal ya están convocando para una nueva tanda de capacitaciones de la denominada Escuela de Chacras 2021.
martes 21/09/2021

El remate y la chatarrización son el destino para vehículos que llevan largo tiempo en los nueve centros de retención vehicular. En el primer grupo están los que van más de un año y en el segundo, más de tres.
lunes 20/09/2021

Un camión se impactó de frente contra la pared del cerramiento de una mecánica, en el sur de la ciudad. El chofer resultó herido.
viernes 17/09/2021

Abuelitos viviendo solos en una mediagua, a veces enfermos, sin alimentos. Estos son algunos de los casos que se pueden ver en Quito y que requieren de ayuda.
lunes 13/09/2021

Para esta semana, se prevé que habrá un nuevo corte de los inscritos para el plan piloto de reapertura de bares, discotecas y similares. 99 ya tienen el visto bueno para operar.
viernes 10/09/2021

Si ya la embarró, se ganó una multa por una infracción y anda chiro, hay chance de intercambiar la sanción económica por trabajo comunitario.
viernes 10/09/2021

Quito, no se le olvide, es el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad. Así lo declaró la Unesco el 9 de septiembre de 1978, hace 43 años.