Quito
lunes 27/12/2021

En un puesto se empacan las figuras del pesebre y las fundas con dulces, en otro, en cambio, empiezan a alinearse los monigotes que llegan desde Chiriyacu, en Quito, así como desde Guayaquil, Santo Domingo, Guaranda, entre otros puntos del país. Las imágenes se distinguen, este 26 de diciembre, frente a la Tribuna del Sur.
jueves 23/12/2021

El incremento de casos detectados en el país con la variante Ómicron del covid-19 preocupa a las autoridades municipales.
miércoles 22/12/2021

El ambiente navideño ya se respira en las instalaciones del Museo Franciscano, ubicado en el convento de San Francisco del Centro Histórico de Quito.
martes 21/12/2021

Una de las alternativas que se maneja para ordenar el comercio que actualmente se hace en las calles de Quito es trasladar a los vendedores ambulantes a otros espacios.
lunes 20/12/2021

El pesebre gigante que está en la cima de El Panecillo no es el único espacio de Quito que luce decorado con cientos de luminarias navideñas.
lunes 20/12/2021

El parque de la Juventud de Carapungo y la Plaza de San José de Morán son los escenarios para la reunión de trabajadores de 12 asociaciones del norte de Quito. Los puestos se arman por Navidad.
viernes 10/12/2021

Las lluvias son toda una pesadilla para los vecinos de los barrios Valle del Sur y Virgen del Quinche, ubicados junto a la quebrada de Caupicho. Lo mismo pasa en el sector El Paraíso de Guajaló, ubicado junto a la quebrada El Capulí.
viernes 10/12/2021

El Municipio lanzó una iniciativa para embellecer los parques de la ciudad y volverlos sitios acogedores.
jueves 09/12/2021

Los puestos donde puede encontrar adornos y figuras para el pesebre desde USD 1 hasta los USD 100 y pico ya están regados en el centro, sur y norte.
miércoles 08/12/2021

Nació en 2017 como un club de costura y hoy es una academia que, además de enseñar el oficio, acolita a quienes hacen de esta actividad el sustento para sus familias. Es DiyClub Academia de Moda y Costura.
martes 07/12/2021

Con una fuerte ovación se dio inicio a la sesión solemne por los 487 años de la fundación española de Quito. La ceremonia del 6 de diciembre del 2021 se realizó en el Teatro Sucre del Centro Histórico, con la presencia del alcalde Santiago Guarderas y el presidente Guillermo Lasso Mendoza.
martes 07/12/2021

Todo un éxito resultaron las actividades que se realizaron por las fiestas de Quito y que se dieron con el Casco Colonial como escenario principal.
miércoles 01/12/2021

En los distintos sectores de Quito hay festejos para la ciudad. Los vecinos de las Casas Somos, por ejemplo, no se quedan atrás y son parte del evento denominado ‘Somos Quito’. Será este sábado.
miércoles 01/12/2021

La pandemia también trajo problemas a los comerciantes que laboran en El Panecillo.
martes 30/11/2021

Luego de la pandemia, los barrios de Quito buscan reactivarse, cada cual por su lado y con su estilo. Para ello surgen algunas iniciativas de los vecinos.
lunes 29/11/2021

La mayor parte de la niñez de Estefanía Álvarez Gordillo, la nueva reina de San Francisco de Quito, transcurrió en el barrio González Suárez, en el norte de la capital. Luego se trasladó con su familia al valle, donde aún reside.
jueves 25/11/2021

Si es que ya pasó por el Centro Histórico, de seguro ya vio cómo muchos vecinos adornaron calles y balcones con globos y guirnaldas de los colores de la ciudad. También ya hay banderas que ondean.
jueves 25/11/2021

Violentómetro en escalinatas de La Tola, lonas con mensajes e iluminación de edificios se alistan por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora hoy, 25 de noviembre.
miércoles 24/11/2021

Menos mal que ninguna persona resultó herida después de un buen temblor que sacudió a todo Quito la mañana del 23 de noviembre del 2021. Y aunque el Instituto Geofísico confirmó que el sacudón fue de 4.52 grados, seguro los vecinos lo sintieron más fuerte.
miércoles 24/11/2021

De la zona de La Mariscal donde se congregaban hoteles, bares y restaurantes queda muy poco. La chispa y el movimiento que caracterizaban a ese sector tradicional de Quito, casi que se apagó debido a la pandemia.