pesebre
miércoles 14/12/2022

Una exposición alhaja que tomo el nombre de ‘Al son de la Navidad: más allá del villancico’ se desarrollará desde este viernes hasta el 26 de febrero del año siguiente en el Museo del Carmen Alto.
miércoles 14/12/2022

La Navidad también es pretexto para medir las habilidades de los más jóvenes. Y esa fue justamente la razón que convocó a los participantes del concurso de pesebres denominado Belén en Tierra de Mazapán, que se realizó en un centro comercial de la capital.
miércoles 09/12/2020

El encendido del pesebre gigante de El Panecillo, este año, se prevé que sea a puertas de la Navidad: el 20 de diciembre del 2020.
jueves 19/12/2019

Llegó el día para conocer el Belén de las monjitas del monasterio de Santa Clara, aquel que está ubicado en la esquina de las calles Cuenca y Rocafuerte, en el Centro Histórico de Quito. Mirarlo será un privilegio, pues es una joya patrimonial de 350 años que nunca antes ha estado expuesto al público.
martes 17/12/2019

Como ya es una tradición desde hace 18 años, la noche del 16 de diciembre del 2019 se encendió en lo alto de El Panecillo, para dar inicio a la novena en honor al Niño Dios. En el sitio se instalaron ocho esculturas de estructura metálica que acompañan a la Virgen de Quito.
viernes 15/11/2019

Pocos conocen el pesebre de las monjitas de clausura del monasterio de Santa Clara (Cuenca y Rocafuerte, Centro de Quito). Por eso, y para que esta joya patrimonial de 350 años se muestre al público, se piensa protegerlo bajo una gran vitrina hecha con vidrio templado.
viernes 14/12/2018

Es un nacimiento patrimonial y desde la mañana de este 14 de diciembre del 2018, se lo muestra en el Museo del Carmen Alto (García Moreno y Rocafuerte). Tiene tiempo porque la exhibición temporal “Pesebre Carmelita 2018” estará abierta hasta el próximo 20 de enero.
jueves 29/11/2018

Con la presencia de coros para entrar en ambiente navideño, anoche fue la ceremonia de encendido del pesebre gigante de El Panecillo en el parque Ithimbía. Ciudadanos y autoridades municipales participaron en la cuenta regresiva.
lunes 26/11/2018

Cerca de 15 trabajadores del Municipio de Quito laboraron este fin de semana en El Panecillo, ultimando detalles en la instalación del pesebre gigante, una tradición quiteña que acompaña a la Navidad desde el año 2001.
miércoles 20/12/2017

Lenin P. murió el pasado 9 de diciembre durante el montaje del nacimiento de El Panecillo, en el Centro Histórico de Quito. Según la Secretaría de Seguridad del Municipio, tenía 18 años y trabajaba en la contratista adjudicada por la Epmmop.
lunes 11/12/2017

El encendido oficial del tradicional nacimiento de El Panecillo, ubicado en el centro de Quito, se realizará el sábado 16 de diciembre, como se tenía previsto.
martes 20/12/2016

El tradicional pesebre navideño tuvo sus origenes en Italia, gracias a la influencia del personaje San Francisco de Asis quien se dice fue el primero en representar el nacimiento de Jesús. Hoy es una tradición que se hereda de generación en generación.