niños
martes 07/06/2022

Un foro virtual sobre acoso escolar, ‘bullying’ y ‘ciberbullying’ se desarrolló a inicios del mes y estuvo a cargo del Consejo de Protección de Derechos y el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Distrito.
jueves 20/01/2022

Un ambiente libre de estrés y una forma de recompensar la tarea del cuidado de personas vulnerables. Esa idea se cristaliza en Tumbaco.
viernes 01/10/2021

Un millón y medio de niños de entre 5 y 11 años de edad serán vacunados contra el covid-19 en Ecuador.
miércoles 29/09/2021

Poner el ojo a los riesgos nutricionales. Esta tarea se extiende hasta este 1 de octubre del 2021 con 2 029 guaguas de Quito.
viernes 13/08/2021

Los bautizados como Puntos de Reencuentro ya están activos en Nanegalito, en el noroccidente, y se seguirán ampliando en el Distrito Metropolitano.
martes 20/07/2021

El certificado médico no es un requisito para la matrícula del año lectivo que se viene en la Sierra y Amazonía. Así de concreta es la respuesta del Ministerio de Educación. La entidad señala que no cuentan con departamentos médicos en las instituciones educativas.
jueves 15/07/2021

El germen nació en la Ciudadela Tarqui, ubicado en el sur de la capital, en el sector de la Mena Dos. Unos meses después se replicó en San Francisco de Miravalle, otro barrio popular del centro; y hace unas semanas se activó en el parque La Carolina.
lunes 28/06/2021

Los guambras acaban un año lectivo más y toca ir viendo opciones para que se diviertan de forma segura y, de refilón, aprendan e interactúen con otros peques en medio de la pandemia. El Municipio impulsa alternativas de cursos vacacionales desde varios frentes.
jueves 24/06/2021

El mundo de los libros se abre para las vacaciones. Hay una agenda para que los guambras disfruten del tiempo libre, en línea.
viernes 11/06/2021

De polo a polo se abrieron dos nuevos centros para servicios gratuitos. El uno, en el sur, para darle la contra al trabajo infantil y el otro, en el norte de Quito, para personas con alguna discapacidad.
miércoles 02/06/2021

Para dejar clarito que los derechos de los niños se respetan, un grupo de guaguas llegó a la sala del Concejo Metropolitano, de la mano de sus representantes.
jueves 27/05/2021

El trabajo desde la comunidad para ayudar en esta pandemia no para. Y, con miras al Día del Niño, las labores se refuerzan. Además usted también puede apoyar.
miércoles 14/04/2021

Los estudiantes y sus padres han aprendido a desarrollar tareas e investigaciones y a guardar ‘evidencias’, para entregarlas periódicamente a sus profesores: en los centros públicos, en carpetas, de forma física; en los planteles privados, a través de mensajes de WhatsApp y otras plataformas.
miércoles 17/03/2021

Para darle la contra al trabajo infantil en Quito se suma un nuevo punto de atención, en la feria libre de La Ofelia, en el norte. Está habilitado viernes y sábado, de 08:00 a 16:30.
miércoles 10/03/2021

Ya están abiertas las inscripciones para las colonias vacacionales dirigidas a los estudiantes del ciclo Costa, en Quito. La comunidad se puede apuntar a través de la plataforma Quito Decide, en la sección de Voluntariado.
jueves 10/12/2020

En la época navideña no solo aflora el espíritu sino también el trabajo infantil. Por esto, en medio de la pandemia del covid-19, el 11 de diciembre del 2020 se habilitan dos nuevos centros para darle la contra a esta problemática en Quito.
viernes 05/06/2020

El Colectivo Minka lanza una iniciativa para guaguas y no tan guaguas: curso de inglés gratuito por videoconferencia. Las clases comenzarán el lunes 8 de junio del 2020, a las 17:00.
martes 19/05/2020

En torno a los Guagua Centros hay un plan de nutrición para los niños y una demanda en marcha.
viernes 15/05/2020

Este 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Familia. La fecha se recuerda en medio de una cuarentena en la que no ha parado la violencia intrafamiliar en el Ecuador y en el mundo. Desde Aldeas Infantiles SOS Ecuador comparten recomendaciones para una ‘crianza libre de violencia’. La cruzada se da en respuesta a una realidad latente: tres de cada 10 niños y niñas reciben castigo físico por parte de sus padres.
viernes 15/05/2020

Tres de cada 10 niños, niñas y adolescentes reciben castigo físico por parte de sus padres, en Ecuador. Seis de cada 10 víctimas de abuso sexual son menores. Cuatro de cada 10 personas en casas de acogida ingresaron por negligencia en su cuidado.