indígenas
miércoles 17/02/2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y las organizaciones indígenas de la Sierra y Costa operan a velocidades distintas.
viernes 21/08/2020

No fue cualquier religioso. Monseñor Leonidas Proaño dejó huella, tanta que se alistan eventos por el aniversario 32 de lo que sus seguidores dan en llamar su ‘resurección’, no su muerte. Para ello, varias instituciones y organizaciones están en la línea de partida para recordar su vida y su obra.
jueves 20/08/2020

El estruendo de las guitarras y la batería se funde con los sonidos apacibles de una caracola en una descarga de punk de los hermanos Sandoval, que cantan en lengua indígena como forma de “resistencia” en un suburbio mexicano.
viernes 24/07/2020

El emblemático cacique Raoni Metuktire, conocido por su lucha para conservar la Amazonía de Brasil, recibirá el alta este sábado 25 de julio del 2020 después de permanecer internado en un hospital durante una semana debido a problemas de úlceras, informó este viernes el centro médico.
lunes 28/10/2019

La preparación del champús, la colada morada o las guaguas de pan con productos ‘canjeados’ es uno de los objetivos del Trueque Intercultural.
lunes 14/10/2019

El Gobierno y el movimiento indígena llegaron el 13 de octubre del 2019 a un acuerdo mediante el cual se derogará el decreto 883, que eliminó el subsidio a los combustibles y provocó la actual ola de protestas en Ecuador.
lunes 07/10/2019

El presidente de Lenín Moreno mostró ayer, 6 de octubre del 2019, su disposición para dialogar con el sector de los indígenas, en momentos en que se cumple el cuarto día de manifestaciones contra la elevación de los precios de los combustibles.
jueves 05/09/2019

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aplaudió este 5 de septiembre del 2019 la supuesta iniciativa del capo condenado a cadena perpetua Joaquín 'El Chapo' Guzmán de otorgar su riqueza a las comunidades indígenas de México.
viernes 26/07/2019

Han perdido su lenguaje y el uso cotidiano de la vestimenta tradicional. Por eso el Pueblo Natabuela está empeñado en recuperar sus costumbres y tradiciones. Ahora lo único que los identifica es su autorreconocimiento como indígenas.
miércoles 19/06/2019

Luis C., de 43 años, fue obligado a caminar descalzo y en ropa interior por las calles del centro de Otavalo (Imbabura). Luego recibió cinco azotes y un baño de purificación con agua helada y golpes con ramas de ortiga, mientras permanecía atado a una columna de cemento, en la Plaza de Ponchos. Esa fue la sentencia que le aplicó el Cabildo Kichwa de Otavalo al acusado de hurto.
viernes 15/12/2017

Los Saraguros ya preparan sus fiestas navideñas. Como parte de estas fechas, la cera labrana es el ritual de elaboración de las velas para Navidad en el pueblo indígena de Saraguro. Es una tarea exclusiva de los guiadores, quienes mantienen esta tradición desde hace más de 50 años.
lunes 27/11/2017

Indígenas ecuatorianos comenzaron hoy en la Amazonía del país una caminata que terminará en la capital, Quito, el próximo 11 de diciembre, para exigir respuestas al Gobierno de Lenín Moreno, sobre diversos pedidos extendidos en julio pasado.
jueves 12/10/2017

Cerca de 1 500 indígenas de diferentes pueblos y nacionalidades del Ecuador se concentraron en el Ágora de la Casa de la Cultura, en el norte de Quito. En ese auditorio se realizó el cambio de mando simbólico del consejo de Gobierno de la Confederación de Indígenas del Ecuador (Conaie).
jueves 12/10/2017

Una muestra fotográfica, un desfile de vestuarios y una feria gastronómica son algunas de las actividades que forman parte de la agenda del "Encuentro de Experiencias Comunitarias de Inclusión de Pueblos y Nacionalidades", que se lleva a cabo en la capital durante todo el mes de octubre.
miércoles 11/10/2017

Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, organizó un plantón en los exteriores del Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico, para pedir que se reconozca su matrimonio ancestral con Manuela Picq, que salió del país en agosto de 2015, luego de que se le revocara su visa.
miércoles 09/08/2017

Los pueblos indígenas representan una gran diversidad: más de 5 000 grupos distintos en unos 90 países y hablan una abrumadora mayoría de las aproximadamente 7 000 lenguas del mundo. Están constituidos por 370 millones de personas, aproximadamente, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15% de los más pobres. Las poblaciones autóctonas han buscado durante años el reconocimiento de sus identidades, su forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Una nueva mirada sobre los indígenas.
martes 08/08/2017

Los líderes indígenas Leónidas Salazar, Anastacio Pichisaca, Pepe Acacho y Pedro Mashiant, comparecieron este martes 8 de agosto de 2017, ante la justicia Ecuatoriana. Todos ellos constan en la lista de pedido de amnistías presentada por la Conaie el pasado 30 de mayo, a la Asamblea.
martes 04/07/2017

El presidente la República, Lenin Moreno, recibió a cerca de 50 representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en el salón de banquetes del Palacio de Carondelet, este martes 4 de julio de 2017. En la reunión el Primer Mandatario realizó dos anuncios referentes al movimiento indígena.
martes 04/07/2017

Una representación de la Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador (Conaie) salió del parque El Arbolito, en el centro norte de Quito, con dirección al Palacio de Carondelet en la Plaza de la Independencia.
martes 30/05/2017

Unos 300 integrantes de la Confederación Nacional de Indígenas (Conaie) marcharon la mañana de este martes 30 de mayo del 2017 en Quito. Salieron del parque El Arbolito hacia la Asamblea Nacional para solicitar amnistía para las personas que ellos consideran fueron criminalizadas por protestar.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →