Galapagos
lunes 28/09/2020

Un grupo de 36 tortugas gigantes nacidas en cautiverio y de una especie en peligro de extinción fue repatriado a su hábitat en la isla San Cristóbal, de las principales del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el lunes el Parque Nacional del mismo nombre (PNG).
jueves 30/07/2020

El Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSC) respaldará a Ecuador ante “cualquier agresión dirigida hacia su soberanía económica y ambiental”.
miércoles 04/03/2020

Anuncios como la suspensión de los eventos por los 169 años de provincialización de Cotopaxi, son, por suerte, medidas de prevención para que no nos vayan a sorprender nuevos contagios del covid-19 de los reportados.
martes 03/03/2020

El Consejo de Gobierno de Galápagos activó este martes 3 de marzo del 2020 un plan para impedir la llegada del coronavirus a ese espacio natural sin perjudicar al turismo.
lunes 13/01/2020

El volcán La Cumbre, en la deshabitada isla Fernandina de Galápagos, registra una fase eruptiva y lanza lava, informaron el 12 de enero del 2020 las autoridades ecuatorianas.
viernes 29/11/2019

La tortuga gigante, atropellada el pasado 21 de noviembre del 2019, continúa su recuperación en la isla Santa Cruz, en Galápagos. El animal habría sufrido el impacto de un bus de turismo que transitaba por el kilómetro 15 vía Baltra, en el sector de El Carmén.
lunes 02/09/2019

Un Tribunal de Galápagos dispuso la prisión preventiva contra 32 peruanos y un venezolano. Fueron acusados del transporte ilegal de especies marinas protegidas.
miércoles 04/07/2018

El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE) de la isla Isabela, en Galápagos, ordenó la reapertura parcial del sitio de visitas del volcán Sierra Negra, en erupción desde la semana pasada.
viernes 29/06/2018

Un sismo de 4.6 grados en la escala abierta de Richter se registró este 29 de junio del 2018 en la isla Isabela, la más grande del archipiélago de Galápagos y donde el pasado martes 26 entró en erupción el volcán Sierra Negra, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
viernes 15/06/2018

La ruta aérea Guayaquil-Isabela (Galápagos) se reinauguró el miércoles 14 de junio del 2018 y con ello, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) facilitará el traslado de los habitantes de la isla a territorio continental.
jueves 07/06/2018

Los radares de la Armada Nacional detectaron ayer, 6 de junio del 2018, el avance de una flota pesquera china, a 200 millas de la Zona Económica Exclusiva Insular de Galápagos. Según reportes de la entidad de control, los pesqueros navegan en las inmediaciones de la isla San Cristóbal, por fuera del límite marítimo insular.
miércoles 04/04/2018

Un grupo de investigadores partió este lunes 2 de abril del 2018 desde la isla de Baltra, en Galápagos, con destino a la isla del Coco, en Costa Rica, para realizar una expedición con fines científicos.
lunes 15/01/2018

El Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 informó el 14 de enero del 2018 de la localización de una turista estadounidense, de 81 años de edad, que se había extraviado en la isla Santa Cruz, del archipiélago de Galápagos.
jueves 28/12/2017

No se sabe cuántos son ni dónde están, aunque se los ha visto por la isla Santa Cruz del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, donde expertos locales, de EE.UU. y Nueva Zelanda adelantan un proyecto para descifrar a los murciélagos, esos pequeños mamíferos que encierran grandes incógnitas para el humano.
miércoles 16/08/2017

Cerca de 300 toneladas de pesca de aletas de tiburón y tiburones jóvenes y bebés de la especie martillo y otros peces fue lo que se encontró en el interior del barco con bandera china Fu Yuan Yu, detenido el domingo.
jueves 20/04/2017

Unas 29 tortugas endémicas de Galápagos, y consideradas en peligro de extinción, regresarán al país tras ser rescatadas en Perú, cuando eran transportadas a Europa para su comercialización, informó el Parque Nacional Galápagos (PNG) .
viernes 24/03/2017

Personal del Parque Nacional Galápagos, en Ecuador, encontró este viernes 24 de marzo del 2017, en buen estado a dos turistas que permanecían perdidos desde el miércoles en la zona suroeste de la isla de Santa Cruz, informó una fuente de la dirección de ese espacio natural protegido.