escuela
jueves 29/09/2022

Los guaguas vuelven a la escuela y con ello se viene la preocupación de las mamitas de preparar las loncheras ideales. ¿Qué pasa si al peque no le gusta desayunar? Debe saber que la lonchera jamás será el reemplazo de la primera comida del día; lo que sí puede hacer es distribuir esos dos tiempos de alimentación. Así será un proceso más cómodo y ágil. Por ejemplo, puede hacer que el peque desayune fruta y en el recreo coma la proteína. Gabriela Suárez, nutricionista de la Pontificia Universidad Católica (PUCE), cuenta que la lonchera debe contener un alimento energético como frutos secos, aguacate, pan, tostadas (se pueden incluir integrales), tortillas de maíz, avena, arroz, quinua, amaranto, morocho, arroz de cebada, mellocos, tostado, etc. Y no olvide la leche, queso, yogur de frutas, yogur griego, pollo, carne, atún, huevo de gallina, huevos de codorniz, habas, fréjol, lenteja, chochos. Es importante que también tenga un alimento regulador. Por ejemplo: frutas, que se puede preferi
jueves 15/07/2021

El germen nació en la Ciudadela Tarqui, ubicado en el sur de la capital, en el sector de la Mena Dos. Unos meses después se replicó en San Francisco de Miravalle, otro barrio popular del centro; y hace unas semanas se activó en el parque La Carolina.
martes 05/05/2020

En la edición de este martes 5 de mayo del 2020 conozca sobre el programa estatal que se quedó sin profesoras. Ellas daban clases a domicilio a niños de tres y cuatro años en condiciones de vulnerabilidad que no podían ir a planteles públicos. Además, ya hubo sancionados por no respetar las normas del semáforo rojo en Quito.
viernes 17/04/2020

En la edición de este viernes 17 de abril del 2020: El proceso de inscripciones para Primero de Básica y Bachillerato en las unidades educativas municipales en la Capital se iniciará el próximo mes. Además, Si en esta cuarentena es víctima de maltrato, puede pedir ayuda con una palabra clave para despistar al agresor.
viernes 21/02/2020

Un bus con unos 30 pasajeros se accidentó la tarde del 18 de febrero del 2020 en las calle Catacocha y Jama en el barrio Aída León, en el sur de Quito. Según testigos, el bus que bajaba por la calle Catacocha se precipitó sobre las instalaciones de la escuela Jorge Mantilla Ortega. El vehículo quedó suspendido entre la vereda y el patio de la unidad educativa.
lunes 03/06/2019

María Yar, de 61 años, está jubilada. La carchense dejó la docencia hace dos años y se radicó en Julio Andrade, la parroquia de Tulcán donde vive Richard Carapaz.
martes 07/05/2019

Para evitar el cierre de una clase como consecuencia de la falta de niños en la edad pertinente, los residentes de un pequeño poblado francés al pie de los Alpes inscribieron simbólicamente a 15 ovejas, este martes 7 de mayo del 2019.
miércoles 19/12/2018

Un posible caso de meningitis viral es investigado por las autoridades de salud de Tungurahua. Esta afectó a una estudiante de educación inicial de una Unidad Educativa de Ambato. Al momento la menor permanece, bajo diagnóstico reservado, en el área intensiva del Hospital Regional Ambato.
jueves 09/08/2018

Se acaba el tiempo para hacer el trámite y cambiar al guagua de escuela o colegio fiscales. Solo tiene hasta este sábado 11 de agosto.
martes 22/05/2018

Un fiscal especializado en menores se hará cargo de la investigación de cinco estudiantes quienes, según las denuncias, agredieron a Brithany, la niña de 11 años que murió dos días después de ser golpeada en el aula.
jueves 05/04/2018

La falda en los uniformes de escuelas y colegios podría quedar en el pasado. El Ministerio de Educación trabaja en un Acuerdo acerca del uso de las pintas en los planteles educativos de todo el país.
miércoles 14/03/2018

En la crucial tarea de escoger el jardín, la escuela o el colegio para sus hijos, la visita a las instituciones es imprescindible. No solo para conocer las instalaciones.
martes 13/03/2018

En estos meses, algunos centros educativos abren sus puertas para que los padres de familia los escojan como el lugar de estudios de sus hijos.
viernes 09/02/2018

La inhalación de una sustancia aún desconocida en un aula de un centro educativo de Ambato causó alarma a las 17:50 de ayer, 8 de febrero del 2018.
miércoles 13/09/2017

Varios lectores nos han solicitado recomendaciones sobre cómo afrontar el inicio de clases, y el papel de los padres en esta hermosa aventura de aprender... y ganar el año.
miércoles 13/09/2017

Sí: la democracia se aprende. La familia y la escuela son espacios naturales donde aprendemos a ejercer el poder. En un sentido amplio, la democracia es un sistema perfectible, mediante el cual todas las personas participan en la toma de decisiones, y donde el poder está caracterizado por el servicio. Los niños y jóvenes -con el acompañamiento de sus profesores- ejercitan los derechos y deberes correlativos, en los ámbitos civiles, sociales y políticos.
miércoles 23/08/2017

La Fundación Tinkuy, a través de su Programa Arteducarte junto a la Organización de Estados Iberoamericanos en Ecuador, planifica el III Encuentro de Educación Artística y Buenas Prácticas.