combustibles
martes 15/10/2019

El presidente Lenín Moreno se reunió con la mesa chica por casi siete horas en Guayaquil. En el edificio del Gobierno Zonal trabajó junto al vicepresidente Otto Sonnenholzner; la ministra de Gobierno, María Paula Romo; entre otros funcionarios de su Gabinete.
viernes 11/10/2019

En la tarima del Ágora de la Casa de la Cultura (CCE) se montó una capilla ardiente. Allí se colocó el féretro de Segundo Tucumbi, joven que murió, según la versión de los dirigentes indígenas, en el sector de las Universidades la tarde-noche del miércoles 9 de octubre del 2019.
jueves 10/10/2019

Durante una semana, Ecuador se ha visto sacudido por masivas movilizaciones contra un alza de los precios del combustible, que ha dejado muertos y heridos y ha llevado al país a suspender la distribución de dos tercios de su producción petrolera.
miércoles 09/10/2019

El presidente Lenín Moreno llegó pasadas las 14:00 de este miércoles 9 de octubre del 2019 a Quito, procedente de Guayaquil, para monitorear en la capital la situación durante las manifestaciones contra la eliminación del subsidio a los combustibles.
miércoles 09/10/2019

Desde la mañana de este 9 de octubre del 2019, la marcha indígena inició su recorrido hacia el Centro Histórico de Quito en protesta por el alza de precios de los combustibles en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras demandas.
lunes 07/10/2019

La marcha de las organizaciones de distintas nacionalidades indígenas avanza hacia Quito este 7 de octubre del 2019, en rechazo a las medidas económicas tomadas por el gobierno de Lenín Moreno, entre ellas el alza de los combustibles.
lunes 07/10/2019

El presidente de Lenín Moreno mostró ayer, 6 de octubre del 2019, su disposición para dialogar con el sector de los indígenas, en momentos en que se cumple el cuarto día de manifestaciones contra la elevación de los precios de los combustibles.
viernes 04/10/2019

La Cruz Roja Ecuatoriana rechazó el 3 de octubre del 2019 las agresiones sufridas durante las manifestaciones en contra de la elevación del precio de los combustibles tras la eliminación de los subsidios, en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
viernes 04/10/2019

Transportistas del país mantienen este viernes 4 de octubre del 2019, por segundo día consecutivo, un paro en protesta por el alza de los precios de combustibles, que ayer, 3 de octubre, derivó en choques violentos con la policía y llevó al gobierno a declarar el estado de excepción.
jueves 03/10/2019

Los buses de los corredores municipales de Quito son los únicos que hoy, 3 de octubre del 2019, brindan el servicio de transporte en la capital. Los 2 380 buses convencionales se unieron al paro como protesta al decreto que quita el subsidio a los combustibles.
jueves 03/10/2019

Ayer lo anunciaron y hoy, 3 de octubre del 2019, los transportistas no salieron a trabajar. La Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) dijo que el alza de los combustibles impactará de “forma considerable la economía de la actividad”.
viernes 04/01/2019

Los agremiados de la Asociación de Transportes Escolares de Quito salieron a manifestarse la mañana de este 4 de enero del 2019, en contra del alza del precio de los combustibles.
martes 11/12/2018

El Ejecutivo revisará los subsidios a los combustibles el próximo año. Así se desprende de la Pro forma presupuestaria que el Gobierno reenvió a la Asamblea Nacionales luego de realizarle ajustes en función de las observaciones de los legisladores.
jueves 30/08/2018

La idea era avanzar hasta la Plaza de la Independencia, pero la Policía Nacional estableció un anillo de seguridad en la Chile.
jueves 30/08/2018

La Asociación de Propietarios de Gasolineras del Guayas advirtió que dejará de comprar (y, por tanto, vender) gasolina súper si el Gobierno no revisa el margen de ganancia.
lunes 27/08/2018

Hoy, 27 de agosto del 2018, el precio del galón de súper pasa de entre USD 2,10 y 2,32 a USD 2,98. Ayer, último día con el precio subsidiado, no se registraron aglomeraciones en las gasolineras. Pero los despachadores de dos gasolineras consultadas por este Diario dijeron que desde que se anunció la medida- 21 de agosto- se ha registrado un leve aumento de despacho de súper.