clima
martes 02/01/2018

Aliste sus chompas, bufandas y paraguas, ya que el mal tiempo en Quito seguirá, al menos, hasta el jueves 4 de enero.
martes 02/01/2018

La nieve llegó ayer por la madrugada a la vía Pifo- Papallacta. Desde las 04:25, se inhabilitó el paso desde el km 20 hasta el km 27 debido a la cantidad de hielo que se registró en la zona.
miércoles 27/12/2017

El 2017 se termina y en los últimos días del año las condiciones atmosféricas para la mayor parte del país estarán marcadas por la presencia de lluvias. Así lo señaló Vladimir Arreaga, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
viernes 15/12/2017

Las condiciones atmosféricas registradas en los últimos días en Quito no corresponden a lo que históricamente ocurrió durante el mes de diciembre, principalmente por las temperaturas alcanzadas. Así lo señaló Guillermo Flores, analista de la Dirección de Pronósticos y Alertas Hidrometeorológicas del Inamhi.
jueves 14/12/2017

Debido a la poca nubosidad presente en el cielo de Quito, la mañana de este jueves 14 de diciembre de 2017 se volvieron a registrar niveles altos de radiación ultravioleta (UV).
martes 12/12/2017

Mauricio Rodas, alcalde de Quito, presentó el martes 12 de diciembre del 2017 en París una iniciativa de "llamada a la acción" para el desarrollo de proyectos sostenibles en las ciudades que sirvan para luchar contra el cambio climático.
viernes 01/12/2017

Una espesa capa de niebla cubrió al norte de Quito la mañana de este viernes 1 de diciembre del 2017. Tal como lo pronóstico el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), el cielo de la capital amaneció nublado. La entidad anunció que conforme transcurra la mañana disminuirá la nubosidad.
martes 14/11/2017

Una fuerte granizada sorprendió a los conductores que iban por la vía Pujilí - La Maná, la tarde de este martes 14 de noviembre del 2017.
miércoles 08/11/2017

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) no prevé más lluvias para el resto de la tarde y noche de hoy, miércoles 8 de noviembre de 2017. Según esa entidad, lo que habrá, sobre todo en horas de la noche, es neblina producto de la humedad de las precipitaciones de la tarde.
martes 07/11/2017

Este martes 7 de noviembre del 2017 la radiación ultravioleta en la capital fluctúa en 11 y 16 puntos, según informó Édgar Vaca, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, los últimos días se registraron niveles altos y extremadamente altos de radiación, debido a la poca presencia de humedad.
lunes 06/11/2017

El cielo quiteño proyectó este lunes 6 de noviembre del 2017 un halo solar aproximadamente a las 10:00. El fenómeno llamó la atención por su forma circular con los colores del arcoíris alrededor del Sol.
viernes 27/10/2017

En Quito, los organismos de seguridad monitorean varios puntos en donde al momento se registran lluvias. En el norte de la capital, desde las 15:30 se registran zonas en las que exite caída de granizo.
viernes 27/10/2017

El aguacero y la granizada que soportó la capital la tarde de ayer en el sur de Quito mostró la vulnerabilidad de la ciudad frente al invierno. ¿Está la capital preparada para afrontar las lluvias?
viernes 27/10/2017

Los moradores del sector de La Santiago, en el sur de Quito, madrugaron ayer para sacar el agua y limpiar el lodo que dejó la granizada del jueves pasado. En ese punto de la ciudad, la lluvia que cayó en horas de la tarde inundó la intersección de las calles Mariscal Sucre y Quichuas.
viernes 27/10/2017

No solo se enfrentan al fuego y sus implacables llamas, ahora también prestan su contingente para responder ante los estragos que causan las intensas lluvias y las fuertes granizadas.
miércoles 25/10/2017

Una fuerte lluvia acompañada de caída de granizo se registró hoy miércoles 25 de octubre del 2017, en el valle de Sangolquí, al oriente de la capital.
miércoles 25/10/2017

Octubre es considerado como uno de los meses con más actividad eléctrica en la atmósfera. Para el 2017 se estableció un promedio mensual de 240 rayos, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
miércoles 25/10/2017

No se podía ver casi nada, los conductores debieron usar las luces de sus vehículos para circular por las principales calles de Quito la mañana de este miércoles 25 de octubre del 2017.
martes 24/10/2017

El paso deprimido que se localiza en el sector de la Y se inundó la tarde de este martes 24 de octubre por la fuerte lluvia que cayó en la capital.
martes 24/10/2017

Según el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi), el período lluvioso está comprendido entre octubre y mediados de mayo. Para prevenir posibles efectos adversos provocados por las lluvias, el Municipio de Quito realizó trabajos de mitigación estructurales y no estructurales.