ciencia
lunes 05/10/2020

Algunas de las ideas más novedosas en el campo de las ciencias salen a la luz a través de los MICro informativos.
miércoles 10/06/2020

Un minúsculo gorrión esculpido en un hueso calcinado, de una antigüedad de 13.500 años, fue hallado en China y pasó a ostentar el título de la más antigua escultura en Asia oriental, según un informe publicado este miércoles 10 de junio del 2020 en la revista científica PLOS One.
miércoles 07/08/2019

Hasta el viernes 13 de septiembre del 2019 tiene chance de alistar y presentar libros, videos y música para los premios de cultura y ciencias que entrega la Alcaldía de Quito. Pilas que deben ser obras publicadas o presentadas por primera vez entre septiembre del 2018 y agosto de este año.
miércoles 10/04/2019

Un círculo oscuro en medio de un disco resplandeciente: la primera imagen fotográfica de un agujero negro fue presentada este 10 de abril del 2019 al mundo, al término de una aventura tecnológica inédita.
martes 16/10/2018

El físico británico Stephen Hawking responde a grandes preguntas de la humanidad en 'Brief Answers to the Big Questions' (Breves respuestas a las grandes preguntas), el libro en el que trabajaba cuando le sorprendió la muerte en marzo.
miércoles 14/03/2018

Adiós a una estrella de la ciencia: el reconocido físico británico Stephen Hawking murió ayer, 13 de marzo del 2018 a los 76 años en su casa de Cambridge, informó su familia en un comunicado. "Era un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurarán por muchos años", dijeron sus hijos Lucy, Robert y Tim. "Siempre lo echaremos de menos".
lunes 20/11/2017

Cinco días estarán dedicados a la ciencia, a través de una amplia agenda que se llevará a cabo en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) localizado en el sector de Chimbacalle, en el centro - sur de la capital, a partir del miércoles 22 de noviembre.
miércoles 08/11/2017

El afamado físico teórico Stephen Hawking advirtió que la raza humana morirá en la Tierra cuando se convierta en una chispeante bola de fuego en menos de 600 años. Y consideró que los humanos deben "ir audazmente a donde nadie ha ido antes" si pretenden mantener la especie durante otro millón de años.
martes 17/10/2017

La republicana Bettina Rodríguez Aguilera, aspirante a un puesto por Florida en el Congreso de EE.UU., está en el centro de la atención por un video en el que dice haber sido contactada varias veces por seres de otro planeta.
lunes 16/10/2017

La detección directa de ondas gravitacionales ofrece una nueva manera de observar el Universo, al permitir a los científicos ser testigos de los fenómenos más violentos del cosmos.
jueves 21/09/2017

Una nueva investigación que acaba de publicar un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT) realiza un pronóstico alarmante. Si las emisiones de dióxido de carbono se mantienen en el ritmo actual, hacia 2100 podría desatarse un proceso de desequilibrio que terminaría con la sexta extinción masiva, es decir, el exterminio de casi todos los seres vivos que hay en el planeta.
viernes 04/08/2017

Una técnica científica que permite medir el grado de simetría del rostro ha determinado una lista de las diez mujeres más bellas del mundo.
miércoles 12/07/2017

Uno de los mayores iceberg del mundo, de unos 5.800 kilómetros cuadrados, se ha desprendido del segmento Larsen C de la Antártida, lo que deja al resto de la plataforma vulnerable a rupturas futuras, revelaron el 12 de julio del 2017 los expertos de la universidad galesa de Swansea, en el Reino Unido.
martes 04/07/2017

Stephen Hawking criticó a Trump por negar el cambio climático Londres. El físico británico Stephen Hawking criticó duramente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su posición respecto al cambio climático en una entrevista publicada el 3 de julio del 2017 por la BBC.
jueves 29/06/2017

Una nueva especie de dinosaurio gigante, con un cuello de 11 metros y descubierta en la Sierra de la Demanda (Burgos, norte de España), ha sido bautizado con el nombre de Europatitán eastwoodi en honor a Clint Eastwood, quien rodó en estas tierras la célebre película The Good, the Bad and the Ugly.
jueves 29/06/2017

La sonrisa perfecta no existe, pues el gesto puede resultar agradable de varias formas combinando determinados factores, según un estudio publicado en la revista Plos One.
lunes 26/06/2017

Una investigación internacional ha descubierto los virus más abundantes en todos los océanos del mundo, entre ellos 44 desconocidos hasta ahora mediante la aplicación de técnicas punteras que mezclan citometría de flujo y técnicas de genómica y biología molecular.
jueves 08/06/2017

Una nueva especie de rana de cristal descubierta en Ecuador, de las pocas que dejan ver su rojo corazón latiendo, pasó unos 20 años conservada en formol hasta que Facebook la llevó a la fama.
miércoles 07/06/2017

Una misión espacial china no tripulada recogerá por primera vez en más de cuatro décadas muestras de roca de la Luna, y lo hará antes de que finalice el año, según informó el miércoles 7 de junio en Pekín Liu Jizhong, del programa lunar chino.
viernes 02/06/2017

Después de varios años donde drones y robots han copado el mercado juguetero, la industria vuelve a su sencillez original en Japón, país que marca tendencia y donde los populares Fidget Spinners conviven ahora con los trenes en miniatura o yoyos.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →