26 viseras nuevas en la autopista General Rumiñahui

El trabajo es intenso. Ayer 22 de noviembre del 2017 se desmontó la visera de una de las paradas más concurridas de la autopista General Rumiñahui, aquella que queda en el denominado ‘Puente Amarillo’ (a 100 metros del peaje, sentido Los Chillos-Quito).
Los vecinos de los barrios colindantes -como Edén del Valle, 14 de Diciembre y Collacoto- se preguntaban qué irán hacer. La respuesta llegó de uno de los trabajadores del peaje: “Van a cambiar la estructura por una más amigable”.
Pero ese cambio no solo será en esa parada, sino en el resto de las 25 que hay a lo largo de los 12 kilómetros de esta vía que une Quito con Los Chillos.
En noviembre comenzó el cambio de las viseras, contó Vanesa Hidalgo, directora de la Unidad de Peaje del Gobierno de Pichincha. Y los trabajos se extenderán por 120 días.
Aprovechó para solicitar a los vecinos un poco de paciencia, porque primero se realizará el desmontaje de la estructura, luego la preparación del terreno y finalmente la implantación de las estructuras metálicas.
Las viseras serán transparentes, lo que permitirá más seguridad para los usuarios; con ello, agregó la funcionaria, la gente que espera el bus no estará con miedos a asaltos.
Estos trabajos guardan relación con el cambio que se hizo, hace algunos meses, con los puentes peatonales de la Autopista. Es decir, brindan más seguridad, comodidad y estética.
Todas las paradas contarán con la respectiva iluminación y solo queda que los usuarios los cuiden.
- Unos adoquines para calle Manglar alto
- Parque Lineal en Chillogallo beneficiará a siete barrios
- Pesebre Navideño del Panecillo registra un avance del 40%
- En la terminal terrestre de Quitumbe se habilitaron 100 estacionamientos provisionales
- 400 comités barriales apoyan la primera respuesta en eventos naturales
- Se buscan más apadrinamientos de la empresa privada para conservar el espacio público