20 testigos por día serán llamados por el Tribunal que juzga a Jorge Glas

De los 55 testigos que la Fiscalía presentará en el juicio contra el vicepresidente Jorge Glas, 20 rendirán su testimonio por cada jornada. Así lo explicó el conjuez Richard Villagómez, presidente del Tribunal que juzga al Segundo Mandatario, su tío Jorge Rivera y a siete acusados más por el delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht.
Tras reanudarse la audiencia, pasadas las 14:00 de este 24 de noviembre de 2017, el Tribunal dio paso a la presentación de los testigos de la Fiscalía. El proceso se inició con el llamado de dos peritos.
La primera en comparecer fue la perito traductora Marlene Carrera. Ella estuvo a cargo de la traducción de la asistencia penal enviada por Estados Unidos. En la audiencia, Carrera tradujo el acápite del informe que relaciona a Ecuador con los casos de corrupción perpetrados en la región por Odebrecht. En su exposición, no precisó nombres ni empresas involucradas.
Luego ingresó el perito Luis Cuesta, responsable de la materialización de la información obtenida de una flash memory enviada por la autoridades de Brasil. Dentro de su relato, Cuesta abrió documentos de ese dispositivo donde aparecían chats de Ricardo Rivera con una persona identificada con las iniciales JG, entre otros archivos.
El abogado Franco Loor dijo sobre los primeros testigos de la Fiscalía que, hasta el momento, no existe ningún documento que vincule al nombre Jorge Glas y que tampoco existe la fuente original de dónde se extrajo la información que trabajó el perito Cuesta.
- Abogado de Jorge Glas dice que demostrará en el juicio la inocencia del Vicepresidente
- Corte designó al Tribunal que juzgará a Jorge Glas en caso Odebrecht
- ¿Por qué Jorge Glas no viste el traje naranja de privado de la libertad? El Ministerio de Justicia lo explica
- Código Penal prohíbe a los medios grabar las audiencias judiciales
- Juicio político en contra de Jorge Glas se tratará la próxima semana
- Posiciones encontradas en Alianza País tras el anuncio de la convención nacional