Sabores nuevos y novedosos

Los guapos croissants
Geovanny Oza y Nataly Maldonado comparten algo más que amor, ahora tienen su propio negocio de croissants. Ellos querían algo propio, pero no sabían qué podía ser. “Un día en la ducha se me vino la idea”, cuenta con una sonrisa Maldonado. Tienen ‘cachitos’ de temporada. Y claro ahora hay unos con colada morada. Y pronto vendrá el de fiestas de Quito y Navidad. Sus mezclas son muy originales y casi infinitas. También tienen un croissant cuadrado. Conózcalos en @bole.ec.
La rica pizza quiteña
Alejandra Espinoza es una chef que le encanta usar productos ecuatorianos en todas sus preparaciones. La fusión de sabores es su pasión. Ella creó la ‘guaguasa’, una especie de pizza creada con yuca fermentada y masa madre, formada a mano (ninguna es igual a otra), con sabores únicos. Hay la costeña con queso de Manabí, ají de maracuyá y pesto, la chola con tomates cherry, queso de hoja y choclo. Son seis en total. “La pueden adaptar a sus gustos, comerla es una alegría”, dice Espinoza. Véalas en @laguaguaseria.rest.
La hamburguesa original
Diana Bernal es abogada. Trabajaba en su profesión, hasta que decidió renunciar para ir tras el sueño de su esposo y el suyo también. Y así comenzaron a preparar sushi con apenas un kilo de arroz. “Yo llevaba el sushi para entregar en bus”, cuenta Bernal. Ahora tienen dos locales y la famosa sushi burguer; armada con alga nori y proteínas a escoger entre salmón, camarón y kanikama. Tiene una mezcla entre un toque dulce y salado. Puede visitarlos en @izanagisushiandsweets.
El pan sanito y rico
Luego de perder su trabajo como piloto comercial, Christian Montenegro decidió, por él y por su familia, emprender una aventura con pan sano, de masa madre. “Al inicio entregábamos a amigos unos pocos a la semana”. La panadería, cuenta, ha estado en él desde hace muchos años. Sus recetas van desde el pan con avena, miel, sin azúcar, veganos y más. “Quiero que todos puedan comer pan sin privarse y sin que les haga daño”, cuenta. Cada pan tiene una fermentación de hasta 72 horas. Visítelos en @uko.bread.
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/