Ola Bini quedó libre

A las 22:30 de ayer, 20 de junio del 2019, el experto informático sueco, Ola Bini, salió libre de la cárcel de El Inca, en el norte de Quito, luego de que jueces de la Corte de Pichincha aceptaron el pedido de hábeas corpus.
Luego de salir por la puerta del Centro de Detención Provisional, el extranjero dijo: “hoy demostré mi inocencia y la seguiré demostrando”.
Él es investigado por supuesta vulneración de sistemas informáticos en Ecuador.
El tribunal de la Corte Provincial de Pichincha aceptó, con dos votos a favor y uno en contra, el recurso presentado por la defensa de Bini, detenido cuando intentaba viajar a Japón el 11 de abril.
Ese mismo día, el Gobierno de Ecuador le retiró el asilo a Assange, que permanecía refugiado desde 2012 en la Embajada ecuatoriana en Londres.
“Efectivamente hubo una vulneración al derecho a la libertad” de Bini, cuya detención fue “ilegítima y arbitraria”, señaló el juez Patricio Vaca al leer la resolución de la corte.
tras su salida, el sueco agradeció a los jueces por mostrar que “este proceso ha sido ilegal”.
Aunque podrá defenderse en libertad, Bini debe presentarse periodicamente ante las autoridades y tiene prohibido salir del país para garantizar su presencia y colaboración en la indagación por supuestos ataques a sistemas informáticos.
Su abogado, Mario Melo, señaló al final de la audiencia que el sueco ha sido procesado “sin ningún cargo en concreto” y que la Fiscalía “no ha podido demostrar” que él intervino un sistema informático ecuatoriano.