En época de fiestas sí se puede reciclar

Diciembre es un mes de muchas actividades, reuniones, cenas, regalos, celebraciones y más.
Y en medio de toda esta algarabía, ¿no se ha detenido a pensar en lo que pasa luego con tanto papel y fundas de regalo, cartones y envolturas? Claro, en Navidad aumenta la cantidad de desperdicios. Y ni qué se diga con todo lo botan en fin de año.
La misma Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo) lo confirma y da cuenta que en Quito la producción de desechos se incrementa entre un 5% y un 10 % en cada diciembre.
Pero la mayoría de los productos que normalmente terminan en la basura pueden ser reciclados. ¡Si! a casi todo le puede dar una nueva oportunidad y contribuir así al cuidado del ambiente.
Por ejemplo, con el material de los empaques de tipo tetra pak se pueden hacer alfombras anti lesiones, muebles y hasta zapatos.
Y si es que ya se pregunta 1ué puedo regalar que no genere tanta contaminación, pues hay varias alternativas. Lo ideal es preguntar en los locales comerciales qué productos eco amigables tienen y se quedará sorprendido de todo lo que existe en el mercado.
Por ejemplo: ¿Qué tal unos muebles de mimbre hechos con fibras ecológicas y de polialuminio?.
Los zapatos siempre son una gran idea. Los EcoBunky serían una linda opción, pues están elaborados con un 15% de polialuminio en su suela, un material que proviene de envases tetra pak que ya han sido usados.
¿Otra idea? Regale experiencias. Un paseo al campo, entradas a un concierto, obra de teatro o una cita en algún spa le caen pepa a cualquier.
A la hora de arreglar los regalos también puede reciclar y explorar su imaginación. De un toque de originalidad con cintas o cordones que ya no se usen en casa. Los recortes de revistas le darán un toque único y personalizado.
En este tiempo de fiestas navideñas no deje de lado las buenas acciones para el planeta. Recuerde separar los desperdicios y sacarla en el horario establecido para su barrio.
No bote pilas, cuchillas o aparatos electrónicos a la basura. Para desechar este tipo de residuos existen puntos especiales de recolección, como por ejemplo el Laboratorio de Reciclaje, ubicado en la Avenida de Los Shyris, frente a la Tribuna del Norte, en Quito.
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/