Si fue vocal de junta, vaya a cobrar el dinero

El 45% de ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en las elecciones seccionales de marzo pasado, a quienes no se les había pagado aún, ya pueden ir felizotes a cobrar su compensación económica de USD 20.
Según el Consejo Nacional Electoral, quienes aún no han recibido el desembolso podrán acercase a las ventanillas de cualquier sucursal del Banco del Pacífico, en todo el país, para retirar el dinero. No se olvidará de llevar la cédula de ciudadanía y una copia simple de ese documento.
La entidad informó que estos pagos se harán solo hasta el próximo 30 de noviembre. Así que irá o ‘dará avisando’ a algún vocal que aún no haya cobrado.
El pago se efectuará a las personas que todavía no reciben el monto establecido por cumplir esa tarea.
Si conformaste una #JuntaReceptoraDelVotoEc en las #Elecciones2019Ec, acércate a las agencias del @BancoPacificoEC para retirar tu compensación económica. No olvides presentar el original y una copia de tu cédula de ciudadanía. pic.twitter.com/xdP1c69AU1
— CNE Ecuador (@cnegobec) August 7, 2019
Según el ente electoral, el 55% de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto ya cobró esa platita el mismo día de las elecciones o mediante transferencias bancarias.
El CNE dijo también que este pago ya se completó en todas las provincias de la Amazonía, en Galápagos y en regiones de difícil acceso de la Sierra y la Costa.
¿Y si tenía derecho a cobrar y va al banco y salen con que usted no es beneficiario de ese pago? De existir inconvenientes, tiene que acercarse a una de las 24 delegaciones provinciales del CNE para el reclamo correspondiente.
En las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana efectuadas el 24 de marzo pasado hubo 40 276 juntas Receptoras del Voto. El 75% de los integrantes fue estudiantes universitarios.