El Centro Histórico abarrotado por el festejo a Quito

Miles de personas celebraron a Quito al ritmo de la música, la noche del martes 5 de diciembre del 2017. La denominada Noche de las Plazas ofreció una variada oferta musical en el Centro Histórico de la capital.
Pese a que el concierto en la Plaza del Teatro empezó con una hora de retraso, los asistentes disfrutaron de una velada llena de algarabía. Pasadas las 19:00, los ecuatorianos integrantes de Papá Changó salieron al escenario y contagiaron a la gente con su propuesta, que combina ritmos tropicales con sonidos ecuatorianos.
La gente se acercó desde diversos puntos de la ciudad para presenciar el espectáculo. Ese fue el caso de Pamela Mejía, que se trasladó desde La Gasca para poder presenciar la presentación de Ana Torroja, en la plaza de Santo Domingo. “Me acuerdo que con mis hermanas mayores escuchábamos su música”, sostuvo.
En la Plaza de la Independencia, donde se ubicó otro escenario, los ánimos se encendieron con los juegos pirotécnicos que iluminaron la noche. La melodiosa voz de La Toquilla engalanó el show; se entonaron albazos, pasacalles y música tradicional de la capital.
Ahí, Marco Rosales aguardó con su esposa para ver la presentación del Trio Colonial. “Es un evento magnífico por las fiestas”, señaló.
Personal de la Policías Nacional y Metropolitana, además de efectivos del Cuerpo de Bomberos y del COE, resguardaron la seguridad de los miles de asistentes.
Las calles Guayaquil, García Moreno y Venezuela lucieron abarrotadas de personas, que recorrieron los diferentes escenarios durante la noche. También hubo tiempo para la gastronomía típica ya que En la Plaza Chica se instaló una feria de dulces tradicionales, en donde se ofertó pristiños, dulces de higo, empanadas, entre otros bocadillos tradicionales.
En la Plaza del Teatro, los ritmos para bailar tuvieron su efecto en los asistentes; muchos de ellos se pusieron a bailar. En el parque Cumandá, en cambio, la música electrónica vibró hasta la 01:00 del miércoles 6 de diciembre.
Así, entre música, comida típica y entusiasmo, los quiteños festejaron los 483 años de fundación de la capital.
- El 6 de diciembre no aplica pico y placa
- 17 toneladas de basura generaron los cuatro grandes eventos por Fiestas de Quito
- En el último lustro el Mundial de Cuarenta ha sido para los guayaquileños
- Los abuelitos tuvieron su concierto por fiestas de Quito
- Cierres viales en el Centro Histórico
- Campaña ‘Márcale 0 al Alcohol’ se intensifica por fiestas de Quito