Campaña contra el abuso en línea

A propósito del Día Internacional de la Mujer, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) iniciará hoy, jueves 8 de marzo, una campaña para frenar la violencia en contra de las mujeres a través de las redes sociales.
‘Mi dato soy yo’, así se llama la iniciativa, informó Lorena Naranjo, directora nacional de la Dinardap. Está dirigida a escuelas y colegios; allí se informará sobre los beneficios y riesgos de utilizar medios digitales, porque las redes sociales captan imágenes y preferencias.
La campaña incluirá la difusión de mensajes a través de redes sociales sobre el uso adecuado de estos medios tecnológicos y sobre la información personal que se comparte en ellas.
Las tecnologías no son buenas o malas por sí mismas, depende del uso que les demos para proteger y resguardar la integridad de las personas, precisó la funcionaria.
El Código Orgánico Integral Penal recoge algunas formas de transgresión; por ejemplo, la violación a la intimidad. Los primeros casos que se denunciaron en el país son de mujeres a quienes sus exparejas o algún conocido difundieron imágenes para dañar su derecho a la intimidad, honra y buen nombre.
La agresión online puede traer consigo un tipo de agresión real. La funcionaria recordó que en varias ciudades se han registrado casos que han llevado a las víctimas a estados de depresión, rechazo de la sociedad, pérdida de sus empleos y hasta de sus familias.