Calderón con más rutas de buses

Se activó la fase de ampliación de cobertura y operación del transporte público en Calderón y sus sectores internos. Se trata de un plan piloto, adelantó la Secretaría de Movilidad, a través de la Dirección Metropolitana de Gestión de la Movilidad (DMGM).
Las operadoras autorizadas que atienden dichas zonas son: Cooperativas Calderón, San Juan de Calderón, Llano Grande y Semgyllfor. Y ya se realizó la socialización del plan, incluso cómo operará y las posibles rutas.
Los técnicos de la Secretaría evaluarán las rutas urbanas piloto. La primera cubre El Común-av. Simón Bolívar-Naciones Unidas; la segunda, San Juan–Simón Bolívar–Naciones Unidas; y la tercera: Bicentenario–San José–Calderón–Llano Grande–San Juan Loma.
Para la autorización definitiva de operación en las rutas señaladas, la Secretaría de Movilidad analizará y considerará recorridos, índices operacionales, cantidad de flota y demanda, antes de la emisión de títulos habilitantes. También hará falta un informe favorable de la DMGM.
Al tratarse de rutas urbanas la tarifa vigente corresponde a 0,25 centavos; sin embargo, el equipo de fiscalización constató que las operadoras que integran el plan piloto cobraban 0,50 en las rutas expuestas.
Ante esta medida arbitraria, la Secretaría de Movilidad procedió a la apertura de expedientes administrativos para la aplicación de los correctivos jurídicos y las sanciones de ley.
Esta fase de prueba durará dos meses, tiempo en el cual se realizarán ajustes operacionales a cargo de un equipo técnico de evaluación y fiscalizador.
La parroquia de Calderón se encuentra ubicada al noreste del Distrito de Quito, tiene una alta densidad poblacional, ya que es uno de los polos de desarrollo; donde puede crecer y expandirse la urbe.