Solo buses y vecinos irán por el puente del Machángara

Solo los buses y los vehículos livianos de quienes viven y trabajan en La Recoleta podrán usar el puente sobre el río Machángara, que se habilitó ayer, 20 de enero del 2020.
A los autos particulares no se les permitirá el paso, aunque sí a las motos.
Mauricio Rosales, gerente de la Epmmop, informó que a quienes viven y trabajan en la zona se les entregará un salvoconducto.
Con la nueva medida -dijo- se mejorará la movilidad. Un bus se demoraba 15 minutos en cruzar el sector y ahora se espera que lo haga en tres.
El paso por el puente fue cerrado desde el 19 de diciembre del 2019. A las 17:30 de ese día, un desvío del cauce del Machángara provocó que las bases del puente se erosionaran y se produjera un socavón.
@ObrasQuito junto a @PatrimonioQuito se comprometieron a entregar los trabajos en 30 días. Plazo que se cumplió y hoy, 20 de enero, se habilita el paso únicamente para el sistema trolebús, con el objetivo de conservar la estructura patrimonial. #QuitoGrandeOtraVez pic.twitter.com/zg3MJ35Goc
— Obras Quito (@ObrasQuito) January 20, 2020
La Epmmop trabajó para arreglar el puente, que data del siglo XIX y soportaba un flujo de 8 000 vehículos al día. Raúl Codena, del Instituto Metropolitano de Patrimonio, aseguró que se realizaron trabajos de reforzamiento estructural y reparación de fisuras.
La gente del sector estaba preocupada. Carmen Sanguña, propietaria de un parqueadero, pidió al Municipio que se permitiese el paso de carros particulares. Contó que sus ingresos se redujeron bastante en el mes que duraron los trabajos. “De esto vivo y mantengo a mi hija y nieto”, contó.
Lo mismo opinó Elizabeth Pérez. “Nos indicaron que se van entregar salvoconductos a los carros del Ministerio de Defensa y del Colegio Abdón Calderón, espero que eso nos ayude”.
La obra. Se colocó una malla bajo la losa y hormigón lanzado para impermeabilizar. Se reforzaron las bases, se repavimentó la zona afectada. Se terminó dentro el plazo previsto.