Cruyff da la espalda a la FEF

Al final habrá cruce de cuentas para finiquitar la relación de Jordi Cruyff con la Ecuafútbol. Al técnico le debían plata de su sueldo (llegó en enero y no dirigió un solo entrenamiento ni partidos) pero para su salida debería pagar una rescisión de contrato.
El DT tenía un salario mensual de USD 150 000, pero, según la propia FEF solo se le canceló 52 días de trabajo. Por su salida unilateral, el DT debería cancelar USD 900 000, pero se realizará un cruce de cuentas. Cruyff estaría dispuesto a esa negociación. “De esta manera, he querido ser comprensivo y solidario con la situación económica que atraviesa la FEF y Ecuador”, dijo el estratega en un comunicado difundido el 23 de julio del 2020.
Tanto Cruyff como la Ecuafútbol expusieron sus argumentos para el adiós. Lo hicieron ayer a través de comunicados. “Estoy convencido de que es la mejor solución para todos por encontrarnos en un contexto de inestabilidad en un país que está sufriendo económicamente los efectos de esta pandemia (...) Por mi parte, he querido ser consecuente y tomar la decisión más correcta. Y estoy convencido de que es la mejor solución para todos por encontrarnos en un contexto de inestabilidad”, añadió.
En la tarde, el presi de la Ecuafútbol, Francisco Egas, habló en rueda de prensa. No quiso dar nombres de reemplazantes para Cruyff. “No hemos hablado con ningún técnico. Primero había que confirmar la salida de Jordi Cruyff”. Egas dijo que tomará la decisión en conjunto con todos los miembros del Directorio. El nombre de Paúl Vélez suena con fuerza.