Plantas con olor para los hogares

Algunas plantas no solo se destacan por su aspecto, sino también por su olor. Al colocarlas al interior de las casas o departamentos, estas ayudarán a purificar el aire y a que los espacios tengan un aroma agradable.
Judith Romero, directora de Proyectos de la iniciativa Mi Primer Huerto, cuenta que hay una variedad de plantas aromáticas y, dentro de estas, las medicinales son las más recomendadas. La menta, por ejemplo, es muy versátil. Además de su poderoso olor, es muy fácil de cuidar y se puede colocar en las comidas.
Romero explica que, cuando se poda o se le pone agua, su aroma es aún más fuerte. Es ideal para refrescar y purificar el ambiente durante la mañana o en la tarde. Otras plantas que se caracterizan por su olor son la hierbabuena y la albahaca.
Ninguna de estas necesita grandes espacios para crecer, por lo que son ideales para los departamentos. Es importante ubicarlas en un lugar con luz solar. Romero cuenta que muchas personas instalan un huertito en la cocina con estas especies, para utilizarlas en sus comidas.
Plantas como la lavanda, el romero y el cedrón también son conocidas por su aroma, pero son más grandes. Estas deben colocarse en macetas medianas. Al podarlas, se recomienda poner sus hojas en fundas de lino. Después, ubique estas bolsas en los armarios, en las esquinas de la casa o detrás de las puertas para que funcione como un aromatizante natural.
Romero dice que, mientras se van secando las hojas, van soltando poco a poco su olor. Se puede mezclar partes del romero con lavanda para obtener un aroma distinto y refrescante.
Las plantas decorativas como las rosas también son una opción. El problema de estas es que necesitan más espacio.
Consejos
Todas las plantas aromáticas son menos atacadas por las plagas o insectos.
Las hojas de eucalipto son útiles para mejorar el olor de los espacios cerrados, y son utilizadas para baños medicinales.