Las que se cultivan por bulbos o rizomas

Aunque la mayoría de plantas para jardín conocidas en el medio se siembran por esquejes, otras se cultivan por bulbos, papas, tubérculos o rizomas. Todas estas son raíces que se han ensanchado hasta volverse gruesas, afirma el Ing. Marcelo Zúñiga, de Decojardín El Colibrí de Sangolquí.
Entre esas variedades están tulipanes, narcisos, jacintos, ciclámenes, gladiolos, agapantos, lilums... Todas son resistentes y combinan muy bien con arbustos y plantas vivaces (duran mucho tiempo).
Para sembrar estos bulbos entiérrelos a una profundidad de dos o tres veces su diámetro. Un ejemplo: si la raíz mide 5 cm, haga un agujero de 15 cm de largo por 15 de ancho.
Para un buen crecimiento, el suelo tendrá un buen drenaje pues en terrenos húmedos o encharcados los bulbos se pudren.
AMARILIS
DE ARGENTINA Se cultiva por bulbos. La desinfección de este es esencial para que la planta crezca fuerte y se realiza con cal. La maceta solo debe ser un poco más grande que el bulbo.
NARCISO
FLORACIÓN ANUAL Su nombre proviene del griego y se refiere al penetrante y embriagante olor que producen algunas variedades. Existen muchas especies híbridas. Se cultivan por bulbos y sus flores son hermosas.
GLADIOLO
PERENNE Posee flores hermafroditas. Antes de sembrarse, los bulbos precisan ser guardados en papel y cartón por unos tres meses.
CICLAMEN O CYCLAMEN
PRIMULÁCEA Es una planta de tubérculo (no bulbo) con 23 especies aceptadas. Sus flores tienen pétalos gruesos y auriculados.
LILIUM
LIRIO Son hierbas cuyos tallos forman bulbos subterráneos. Se cultivan por separación de bulbitos de las escamas de los grandes.