Arbustos que alegran los interiores o exteriores caseros

Varios arbustos que crecen con profusión en el exterior también se cultivan con éxito dentro de las viviendas y oficinas.
Entre las variedades que se encuentran en ese ‘estatus’ se cuentan las 1 000 variedades de ficus, las muchas clases de chefleras o chifleras, el montón de filodendros y las decenas de crotos que existen.
Como todos estos especímenes vegetales son de climas tropicales y subtropicales se adaptan al calor interno. Lo que todos ellos necesitan, explica el Ing. Marcelo Zúñiga, es tener una buena iluminación natural y el riego justo.
Yo recomiendo a mis clientes, explica Zúñiga, regarlos dos veces a la semana: lunes y jueves, hasta que se les haga hábito.
Algunas variedades, como el benjamina (el más popular) y otros ficus ‘adoran’ que les poden y les den formas estéticas (topiario).
El suelo, siempre debe ser orgánico. Nunca debe estar muy húmedo porque fomenta bacterias y hongos.
TIPOS DE ARBUSTOS:
Las hojas del ficus Ali se parecen a las de una variedad de eucalipto pues son delgadas y lanceoladas.
El croto es una planta de interior. También se usa en los ingresos de las casas, donde hay semisombra.
La cheflera o chiflera es una especie que se adaptado de forma óptima a los interiores.
El ficus Benjamina es el más popular de esta especie en el país. Necesita podas periódicas.